La modificación del REF que se ha publicado en el BOE es decepcionante
miércoles 18 de noviembre de 2020, 17:00h
En el Real Decreto-Ley 34-2020, publicado en el BOE, 18 de noviembre de 2020, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, se contempla, a través de la Disposición final primera, una modificación de la ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias que no responde a las expectativas que habían depositado las empresas de nuestras Islas
La modificación que recoge este Real Decreto-Ley viene a dar cumplimiento a un requisito meramente formal para ampliar, hasta el 31 de diciembre de 2021, la autorización de la inscripción en el Registro Oficial de Entidades de la Zona Especial Canaria, y las referencias temporales relacionadas con inversiones anticipadas en el ámbito de la Reserva de Inversiones para Canarias, en coherencia con la prórroga de las Directrices de Ayuda con finalidad regional para 2014-2020, que fue aprobada y publicada en el mes de julio.
Lo dispuesto en este Real Decreto-Ley es decepcionante y no da ninguna respuesta al conjunto de medidas de flexibilización que necesita nuestro REF para adaptarlo a los efectos de las restricciones impuestas sobre la actividad productiva para hacer frente a la pandemia ocasionada por el COVID 19.
Desde el mes de abril, apenas 15 días después de declararse el Estado de Alarma en nuestro país, las organizaciones empresariales ya reclamábamos la intervención del Gobierno de Canarias para iniciar ante el Ministerio de Hacienda los trámites necesarios que permitan adaptar nuestro REF y poder así, dar respuesta a la mayor incidencia que está ejerciendo la pandemia sobre nuestro tejido productivo.
El Gobierno de Canarias asumió este compromiso y lo incorporó en la Declaración Institucional para la Reactivación Social y Económica de Canarias del pasado 30 de mayo, y tras estos meses, la delicada situación de nuestro tejido productivo empeora, y no podemos más que mostrar nuestro absoluto rechazo a celebrar la modificación del REF que hoy se ha publicado en el BOE, por cuanto queda muy alejado del compromiso adquirido para revisar nuestro Régimen Económico y Fiscal y de sus diferentes instrumentos fiscales para adaptarlos a las actuales circunstancias, extendiendo su periodo de vigencia, elevando los límites de ayuda, flexibilizando sus plazos y requisitos e incentivando el mantenimiento y creación de empleo, y para incrementar la liquidez empresarial, así como la inversión.
La modificación publicada en el día de hoy es una muestra más de la nula implicación y el enorme desinterés que muestra el Gobierno por dar soluciones eficaces a los problemas que padece Canarias, y condena a nuestra región a permanecer a la cola de nuestro país con los peores datos de empleo y de desarrollo económico