www.canariasdiario.com
La Matanza cerca del 100% en eficiencia energética
Ampliar

La Matanza cerca del 100% en eficiencia energética

domingo 26 de febrero de 2017, 11:46h
Más del 98% del alumbrado público de La Matanza es eficiente energéticamente. La práctica totalidad de las instalaciones y equipamientos municipales cuentan con LED o sistemas de bajo consumo.

Desde que en 2008 el municipio de La Matanza de Acentejo se sumará al Pacto de los Alcaldes, el Ayuntamiento matancero ha invertido cerca de dos millones de euros en materia de energías renovables y eficiencia energética. El objetivo es conseguir durante el presente 2017 que todo el alumbrado con el que cuente La Matanza sea eficiente, de bajo consumo y con la mínima huella ambiental.

Para alcanzar ese objetivo el Ayuntamiento ha logrado ya que más del 98% de los 1722 puntos de alumbrado público sean ya eficientes energéticamente. Lo mismo sucede con la iluminación de la práctica totalidad de las instalaciones y equipamientos municipales, dotados con sistema LED o de bajo consumo, completándose en los últimos meses equipamientos como la Casa de la Juventud y las canchas de padel. Desde el Ayuntamiento se prevé que los “flecos” restantes sean resueltos a lo largo de los próximos meses.

Plan de acción ambicioso y comprometido

La Matanza sobresale en este ámbito entre los municipios de Canarias por los objetivos alcanzados hasta la fecha y por tratarse de un comprometido trabajo sostenido a lo largo del tiempo, q ue ha supuesto abordar el ahorro y la eficiencia energética a través de sistemas de ahorro energético y bajo consumo, abastecimiento de energía renovable solar térmica y fotovoltaica de autoconsumo, bombas de calor aerotérmicas, vehículos y puntos de recarga eléctrica, sistema de telegestión, adquisición de calderas de biomasa, optimización de equipos y maquinaria, etc”.

Tal y como apunta el alcalde matancero Ignacio Rodríguez Jorge “con el 2008 como referencia hasta el segundo semestre de 2016 habíamos reducido las emisiones de CO2 un 23%, superando el 20% comprometido en el Pacto de los Alcaldes para 2020, lo que nos permite preveer que lograremos un 39% para esas fechas, duplicando así el porcentaje mínimo europeo”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios