www.canariasdiario.com

La manifestación del 1 de Mayo pide el fin de las políticas de recortes

viernes 01 de mayo de 2015, 13:24h
manifestacion-1-mayoLa manifestación del Primero de Mayo de Madrid arrancó este mediodía de la Plaza de Cibeles con los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, encabezando la marcha, en la que participan miles de personas para pedir el fin de las políticas de recortes.

Toxo y Méndez están acompañados por líderes políticos que también participan en la manifestación como el coordinador general de IU, Cayo Lara; los candidatos socialistas al Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad, Antonio Carmona y Ángel Gabilongo, respectivamente; la secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez y el concejal socialista Pedro Zerolo.

"Así no salimos de la crisis. Las personas son lo primero. Acabar con la política de recortes" es el lema elegido para la manifestación de este año, con la que se celebra el 125 aniversario del Primero de Mayo.
La manifestación va acompañada de varias pancartas entre las que puede leerse una que dice: "Hay dinero para Rato", y los participantes corean gritos, especialmente, contra la reforma laboral del Gobierno y sus políticas de austeridad.

Con esta marcha, los sindicatos CCOO y UGT quieren expresar la necesidad de reforzar la democracia, las libertades públicas y el derecho de huelga pero también denunciar la "regresión económica y social" de España con las políticas de austeridad y sus efectos devastadores en el empleo, la cohesión social y la calidad de vida.

CCOO y UGT también piden el reforzamiento de la negociación colectiva, aún pendiente de cerrar con la patronal, y la puesta en marcha de una renta mínima de ingresos para los colectivos más vulnerables.

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, encabezan la manifestación de Madrid, recuperando así una tradición sólo rota en 2011 y 2014, cuando se trasladaron a Valencia y Bilbao.

La marcha de Madrid, que culminará en la Puerta del Sol, se suma a otros 80 actos que UGT y CCOO han convocado en otras tantas ciudades españolas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios