La festividad tejinera tendrá lugar el sábado a partir de las 17:00 horas mientras que el barrio lagunero de San Matías acogerá la romería en honor a su santo el domingo a mediodía
Los barrios y pueblos de La Laguna comienzan a engalanarse con sus tradicionales decoraciones de romería para vivir un fin de semana cargado de folclore, trajes tradicionales y lo mejor de la cultura popular canaria. Las citas con las romerías del municipio inician su calendario en La Laguna este fin de semana, con la celebración de la romería de El Pico, en Tejina, a partir de las 17:00 horas del sábado, y la romería en honor a San Matías, en el lagunero barrio de Taco, el próximo domingo a partir de las 12:00 horas.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Fiestas, Dailos González, celebran el inicio del calendario romero “por la importancia que tienen estas celebraciones para el mantenimiento y reivindicación de nuestra cultura e idiosincrasia y por el papel que desempeñan estos festejos en la cohesión y colaboración entre vecinos y vecinas”. El alcalde, además, ha querido hacer hincapié “en el compromiso con las nuevas generaciones que todos hemos adquirido para dejarles un legado de lo que significa pertenecer a esta tierra”.
Las fiestas en honor a San Isidro Labrador de El Pico se iniciaron el pasado día dos de mayo y se prolongarán hasta el próximo 18 de este mismo mes, con numerosos eventos y actos. Hasta hoy viernes, ocupaba la plaza, la exposición itinerante denominada `Romerías de San Cristóbal de La Laguna´, que arrancó en La Catedral del casco histórico de la ciudad de los Adelantados la semana pasada, y que hace un recorrido por las diferentes celebraciones romeras del municipio, desde la vestimenta a la propia historia. Las agrupaciones que formarán parte del recorrido de carros en El Pico son Guantejina, Chisaje, Rodríguez de Mila, Atalaya, Isogue, San Borondón e Itamar a las que se unirán otras muchas improvisadas.
El domingo es el turno de la romería en honor a San Matías. El barrio lagunero se transforma y por sus calles resuenan las isas y el particular sonido de las carretas. Diferentes agrupaciones formarán parte del encuentro romero como Aguariguay, Princesa Iraya, Tacoremi y Parranderos y Punto. Además, una vez finalizada la romería, la Comisión de Fiestas de San Matías ofrecerá paella y verbena a cargo de la orquesta Makako. Los actos, populares y religiosos, se extienden desde ayer jueves, 9 de mayo, al próximo martes 14 de mayo con numerosos eventos que exaltan y reivindican la cultura popular canaria.
La exposición itinerante al aire libre `Romerías de La Laguna´, que tiene previsto recorrer los diferentes barrios y pueblos del municipio, se ubicará en la plaza de Valle de Guerra desde el próximo lunes, 13 de mayo, hasta el viernes, 17 de mayo.