www.canariasdiario.com
La investigación enfermera canaria, finalista en los Premios Enfermería en Desarrollo
Ampliar

La investigación enfermera canaria, finalista en los Premios Enfermería en Desarrollo

martes 14 de noviembre de 2023, 15:00h
Los ganadores de los premios, a los que se han presentado 272 candidaturas de enfermeras y fisioterapeutas de toda España, se conocerán en el acto de entrega previsto para el 15 de noviembre de 2023

El proyecto ‘Efectividad de la implantación del marcaje preoperatorio de ostomía en cirugía urgente’ ha resultado finalista de los Premios Enfermería en Desarrollo 2023 en la categoría de Universidad-Fin de Grado, Máster y EIR. La enfermera Leticia María Benítez Santana, del hospital Universitario Doctor Negrín, firma esta iniciativa.

El desarrollo del proyecto se ha fundamentado en el estudio retrospectivo, transversal y descriptivo tras un año de la implantación del marcaje de la ostomía en cirugía urgente mediante formación específica al personal de quirófano de urgencias, iniciada en febrero de 2022, con motivo de la implantación de la Guía de Buena Práctica Clínica de la RNAO “Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía”.

Se pretende analizar el impacto de la implantación de esta recomendación y evaluar si se asocia a un menor número de complicaciones de la piel periestomal, medido a través de la aparición de dermatitis, a una menor estancia hospitalaria y a un menor coste sanitario. Mediante un modelo de regresión logística, se estimaron los riesgos de tener o no dermatitis en función del marcaje.

El marcaje urgente ha pasado del 7.86% en 2020 al 80.9% en el primer trimestre del 2023. La incidencia de dermatitis en cirugía urgente marcada se ha reducido a la mitad, situándose en un 17,6% en el primer trimestre de 2023. La regresión logística confirma que el marcaje es un factor protector (O.R.= 0.52; p= 0.007) y que se asocia a menor estancia hospitalaria (p<0.001) reduciéndola 6 días, minimizando los costes asociados al proceso.

Acto de entrega

Los ganadores de los premios, a los que se han presentado 272 candidaturas de enfermeras y fisioterapeutas de toda España, se conocerán en el acto de entrega de los premios, mañana miércoles, 15 de noviembre de 2023, en el emblemático Teatro Real de Madrid. El objetivo final de los premios es poner cara a todos aquellos que sustentan los valores de la enfermería. Para ello, cuentan con una web propia, https://enfermeriaendesarrollo.es/premios/.

La revista Enfermería en Desarrollo

Poner en valor a la Enfermería así como todo aquello que realizan las enfermeras y fisioterapeutas y que prestigia a la profesión es el principal objetivo de la revista Enfermería en Desarrollo, editada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden). Se trata de una publicación de periodicidad trimestral, creada en mayo de 2013, que recoge las experiencias singulares de personas e instituciones vinculadas con los cuidados de salud. Todos sus contenidos se pueden consultar en la siguiente web: www.enfermeriaendesarrollo.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios