La secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, Lola Santillana, ha señalado la desigualdad de los datos del paro registrado: "el fin de la temporada estival marca el fin de los empleos más vinculados a la temporada veraniega y el comienzo de las contrataciones vinculadas con la actividad escolar. Se confirma así la inestabilidad y precariedad de nuestro mercado de trabajo"
La responsable sindical destaca que "el paro sube de nuevo más entre las mujeres, 1.900.000 personas en desempleo son mujeres, el 59% del total, lo que muestra le necesidad de abordar en la mesa de diálogo social un plan integral para las personas en paro de larga duración".
No obstante, afirma Lola Santillana, "los datos son menos malos que hace un año, y habría que destacar el repunte del número de contratos indefinidos y conversiones de temporales en indefinidos, que entre otros motivos se debe al Plan director de la inspección acordado con los agentes sociales".
Para CCOO, en definitiva, "es fundamental un acuerdo para derogar cuanto antes los artículos de la reforma laboral de 2012 que han favorecido el aumento y extensión de la precariedad y la temporalidad en nuestro país".