Los proyectos seleccionados a nivel regional contribuyen al bienestar de jóvenes y menores en situación de riesgo, exclusión y vulnerabilidad
La I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social a favor de asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro, puesta en marcha por la Fundación Satocan Júnguel Sanjuán, ya tiene beneficiarios. Un total de once proyectos, nueve de Gran Canaria y dos de Tenerife, podrán continuar o poner en marcha iniciativas que presten una especial atención a jóvenes y menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La Fundación Satocan Júnguel Sanjuán ha destinado 100.000 euros, que se repartirán entre los diferentes colectivos, con el fin de colaborar con las organizaciones solidarias en el desarrollo y en la promoción de proyectos e iniciativas sociales en Canarias, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar de niños y jóvenes en situación de riesgo, exclusión y/o vulnerabilidad, ya sea de índole económica, social o de salud.
Todos los beneficiarios se mostraron muy satisfechos con la ayuda concedida por la Fundación, y agradecieron la oportunidad que les brinda este apoyo para trabajar con mayor tranquilidad. Los seleccionados coincidieron en que las ayudas económicas o de otra índole son muy importantes para su labor, ya que “estos jóvenes y menores merecen tener una oportunidad”.
Las asociaciones y proyectos que se han beneficiado de esta ayuda de la Fundación Satocan Júnguel Sanjuán son: la Asociación Cultural Orquesta Clásica Béla Bartok (proyecto Barrios Orquestados), la Asociación para el fomento de Terapias Ecuestres en Canarias-Aftec, (proyecto Paso a Paso), la Fundación Canaria Yrichen, (proyecto de Espacio jóvenes-Engoe), la Ciudad San Juan de Dios (proyecto Aplicación de las TIC para el Aprendizaje y Comunicación) y la Fundación Canaria Farrah (proyecto de Educación Compensatoria y Atención a la Infancia).
Además de éstas, también podrán continuar con su labor social la Asociación Nosotros Podemos Despertar (proyecto Construyendo Nuevos Caminos), la Asociación Socioeducativa Rompiendo Mitos-Asermi, (proyecto de Ayuda Educativa a Menores con Necesidades Especiales), la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente (proyecto Ayúdame a Seguir), la Fundación Canaria Lidia García (proyecto Educación STEAM), la Parroquia de Santa María de Añaza (proyecto Azaña por sus Jóvenes) y la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife (Apanate), con su proyecto para el fomento de las TIC en menores con autismo.
Todas estas iniciativas cumplían los requisitos contemplados en el pliego de la convocatoria, en el que se hacía referencia a que las propuestas dirigidas a la infancia debían contribuir a mejorar las condiciones y la calidad de vida de los menores con problemas de salud, enfermedad o discapacidad en todas sus acepciones. Por su parte, los proyectos destinados a los jóvenes debían recoger las herramientas que favorecieran su acceso al empleo, su integración social y su desarrollo personal y emocional.
Fundación Satocan Júnguel Sanjuán
Hace más de diez años, el Grupo Satocan creó la Fundación Satocan Júnguel Sanjuán con el fin de continuar con la colaboración y apoyo a la labor humana y solidaria de proyectos y acciones de índole social que realizan numerosos colectivos sin ánimo de lucro del archipiélago canario.