El Ayuntamiento de La Frontera ha cancelado totalmente la deuda que mantenía con entidades financieras, lo que permitirá una mayor capacidad de maniobra en los próximos ejercicios presupuestarios.
El alcalde de La Frontera, Pedro Miguel Ángel Acosta Padrón, ha destacado esta buena noticia que redundará en un importante beneficio para las arcas públicas. “Esto nos posibilita una mayor capacidad económica para acometer acciones de interés para los vecinos y prioritarias para el Municipio”.
El equipo de gobierno daba cuenta de esta información en el pleno ordinario correspondiente al mes de junio, poniendo en conocimiento de los concejales de la Corporación el pago en concepto de amortización del préstamo bancario que tenía la Entidad, liquidando el mismo en virtud de lo establecido en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
El Ayuntamiento destina a este concepto el importe de 401.907,22 con lo queda cancelada definitivamente la deuda financiera que mantenía hasta este momento.
El Ayuntamiento de La Frontera aprobó a finales de abril el expediente de modificación por el que daba uso a parte del Remanente de Tesorería derivado de la aprobación de la liquidación del ejercicio 2016. En el citado expediente se destinó una parte del superávit, además de a la consignación necesaria para hacer frente a la cancelación de la deuda, a la realización de inversiones consideradas financieramente sostenibles como la mejora del edificio de la Antigua Escuela El Hoyo, el equipamiento para biblioteca municipal, una dotación de inversión para edificios y otras construcciones y una depuradora para La Maceta. Por otra parte se destinaron 133.902 euros a gastos generales, como la redacción de una ordenanza de edificación o la redacción de un plan de emergencias, además de a la bonificación del IBI para familias necesitadas, entre otros.
El Alcalde ha calificado estas acciones como muy positivas, “permitiendo al Consistorio no sólo cerrar los dos préstamos que tenía la Institución con entidades bancarias correspondientes a los años 2004 y 2010, sino a la ejecución de distintas actuaciones y proyectos previstos por el equipo de gobierno”.