www.canariasdiario.com
La facturación del sector del automóvil crece un 16,4% en Canarias en 2016

La facturación del sector del automóvil crece un 16,4% en Canarias en 2016

martes 16 de mayo de 2017, 14:24h

La facturación del sector del automóvil creció un 16,4% en Canarias en 2016 hasta un total de 1.595 millones, de los que el 82% (1.308 millones) correspondieron a ventas, según recoge el 'Informe sobre el Sector del Automóvil 2016' elaborado por Fredica y hecho público este lunes.

De la postventa, 207 millones corresponden a la venta de recambios y accesorios y 79,7 millones a la actividad de taller, mientras que el empleo sigue creciendo a medida que que se recupera el sector y ocupa ya a 6.900 personas.

En total, el año pasado se matricularon 76.649 vehículos nuevos, lo que supone un 19,5% más que el ejercicio anterior, con predominio de la provincia de Las Palmas (46.612) sobre la de Santa Cruz de Tenerife..... La venta de coches y la postventa generaron 301,2 millones en impuestos para la Comunidad Autónoma, un 8% más que el año anterior, y por ello, entre otras cosas, desde Fredica se oponen a la creación de nuevos impuestos, como el 'céntimo verde'.

El parque móvil de las islas se sitúa a cierre de 2016 en 1,6 millones de unidades, de los que algo más de un millón corresponden a turismos, que acaparan el 66,6% del total. De ellos, más de la mitad superan los 12 años de antigüedad.

Sobre la ordenación de las vías en las islas, Fredica afirma que la construcción del carril BUS-VAO en la TF-5 que proyecta el Cabildo es un "nuevo error" que no va a resolver los problemas de la movilidad.

En esa línea, la patronal defiende una vía de circunvalación entre Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.

En el caso de Gran Canaria, lamenta que no se proyecte ninguna actuación en el istmo de La Isleta y se opte por un sistema de transporte público por importe de 127 millones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios