![Terminal-cruceros](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/11/Terminal-cruceros-658x320.jpg)
La estación de cruceros del puerto de Santa Cruz de Tenerife será un elemento más de los que contribuyan a materializar la unión entre el puerto y la ciudad, objetivo que persigue la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife como parte de su política de relación de los puertos con los núcleos urbanos en que se integran, en este caso de la capital tinerfeña.
Dicho objetivo fue ratificado hoy por Gustavo Berenblum, uno de los arquitectos del estudio BBA, responsable de las labores de consultoría para la construcción del citado edificio, quien aseguró que desde el momento más embrionario de su planteamiento se trabajó bajo el fundamento de que “su implantación, entre la avenida de Anaga y el mar, debía respetar la relación del ciudadano entre ambos, sin interferir”. Así, “sólo tres enclaves superarán la altura de la Avenida de Anaga”, los módulos laterales y el central, reclamos estéticamente más llamativos del exterior del edificio.
Beremblum aseguró ser conocedor de la importancia de la Avenida de Anaga para el ocio de los tinerfeños, destacando asimismo el hecho de que se haya respetado una estructura ya existente en nuestro puerto para, tras la necesaria rehabilitación, usarla metafóricamente como un “abrazo a la gente que llega por mar” a bordo de los cruceros.
Dichas afirmaciones fueron realizadas en el transcurso de la visita del presidente de Puertos de Tenerife, Ricardo Melchior, a las obras de la futura estación, donde conoció el buen avance de las mismas y los trabajos que restan por ejecutar.
En la misma estuvo acompañado por miembros de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que ejecuta los trabajos integrada por Acciona Infraestructuras S.A. y Constructora de Proyectos y Obra Civil 2012, S.L.
El futuro edificio tendrá una superficie aproximada de 8.473 metros cuadrados e integrará las funciones de chequeo, control, espera de pasajeros, distribución de maletas y locales comerciales, además de áreas de aparcamiento para guaguas, taxis y aprovisionamiento, entre otros servicios.
Cabe recordar que este edificio tendrá capacidad para atender hasta diez mil cruceristas en operativa puerto base. “Son muy pocos los puertos europeos que cuenta con tal capacidad”, según Berenblum.
Actualmente las ejecuciones se centran en la construcción del módulo sur, en el cerramiento del edificio y en la construcción de la pasarela. Al ritmo que avanzan los trabajos, financiados con Fondos de Cohesión, ya a principios de 2016 podremos disfrutar de la imagen exterior de la estación de cruceros prácticamente en su totalidad, reservándose los últimos meses de plazo de ejecución, hasta agosto, para los trabajos interiores, desde habilitación de espacios hasta instalaciones pertinentes.
![Terminal-cruceros-santa-cruz](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/11/Terminal-cruceros-santa-cruz-658x320.jpg)