www.canariasdiario.com

La Cultura será protagonista del fin de semana en Santa Cruz

jueves 25 de septiembre de 2014, 20:32h
entre-dos-uno

La cultura será la protagonista del fin de semana en Santa Cruz de Tenerife con diversas actividades para todos los públicos. Además, con el mes de septiembre concluye el ciclo ‘Masonería y Sociedad’, que todos los viernes de este mes ha abierto las puertas del Templo Masónico de Tenerife para realizar visitas guiadas por el interior de este edificio que encierra historia, arte, cultura y tradición. Asimismo, prosiguen las fiestas patronales en Santa María del Mar.

Los actos culturales comienzan este mismo jueves con un concierto de la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, bajo la dirección de Felipe Neri Gil Marrero. A las 19:00 horas en la Plaza Isla de La Madera, interpretarán un programa que incluye las composiciones ‘El plor del moro’, marcha mora, de Santiago Reig; “Los sobrinos del capitán Grant”, fragmento de zarzuela de M. F. Caballero; “Sinfonía del nuevo mundo”, de Anton Dvorak; “La bella durmiente”, vals de Tchaikovsky y “La Gran Vía”, de F. Bonete.

Además, a las 21:00 horas, el grupo musical ‘C100T’ actuará en la sala multiusos del Teatro Guimerá dentro del ciclo EGM. Con el rock como base y abriéndose paso a través del futuro étnico, ‘C100T’ llegó al panorama musical con una formación de cuatro componentes que interpretan canciones para expresar sensaciones y filosofías de vida. Su música se caracteriza por el sonido cuidado y personal.

En diciembre del 2012 empezaron a actuar y ofrecer conciertos esporádicos y en 2013 afrontaron el proyecto de grabar sus creaciones y de darlas a conocer a través de las redes sociales. La aceptación por parte del público les impulsó a introducirse seriamente en un panorama musical sin fronteras. En sus canciones se dan cita frases y sonidos que hacen recordar músicas pasadas que no han dejado nunca de sonar y de hacer mover cuerpos y mentes. La formación está integrada por dos guitarras, un bajo y un batería. Las entradas, al precio de 5 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá.

Desde el pasado miércoles y hasta el sábado, la Sala Foyer del Teatro Guimerá acoge la segunda edición de un encuentro que lleva por título “Cuerpo y perfomatividad”, dirigido a artistas de todas las disciplinas, estudiantes de arte y público en general. En la presente edición participarán artistas, teóricos y comisarios, que formarán parte de los encuentros, intentando que la barrera entre práctica artística y teoría se diluya. Este jueves, de 18:30 a 20:00 horas, Gregorio Viera desarrollará el taller “el cuerpo editado”. El punto de partida es la idea de adquirir la conciencia del movimiento del cuerpo, desde el punto de vista de la edición que se realiza en el ámbito videográfico.

De 20:00 a 21:30 horas, Javier Cuevas desarrollará la conferencia performativa “Programar es follar”, en la que se hablará sobre el compromiso, el cuidado, la intimidad, la intuición, el riesgo, los vínculos, las expectativas, el juego, los lugares y las posiciones en la práctica curatorial de las artes escénicas contemporáneas.

El viernes, de 11:00 a 13:30 horas, se volverá a desarrollar el colaboratorio “Prácticas sobre la ingravidez”. De 18:30 a 20:00 horas se celebrará un “taller de público para ser público”, una propuesta teórica y práctica sobre el papel e importancia del público como modificador y transformador del resultado artístico. El taller irá acompañado de la instalación videográfica “Estrategias de narración del espectador”, perteneciente a la pieza escénica “Backstage”. A partir de las 20:30 de celebrará una performance que lleva por título “Cartografía para una voz deshabitada”, y un posterior debate.

La sesión del sábado comenzará a las 11:00 horas y continuará desarrollando la actividad “Prácticas sobre la ingravidez”. Por la tarde, entre las 19:30 y las 20:30 horas, Lola Barrena ofrecerá una charla sobre “citas varias y otras historias necesarias”. El encuentro concluirá con la intervención de Carmelo Fernández, entre las 21:00 y las 22:30 horas.

La participación en este encuentro, en el que colabora el Equipo Para y que es producido por Masu Fajardo, es gratuita aunque por problemas de aforo es necesario solicitar una inscripción previa a través del correo electrónico performatividadcanaria@gmail.com, indicando la actividad en la que se desea participar.

Para el viernes, el Teatro Guimerá acoge, a las 20:30 horas, un espectáculo musical titulado ‘Entre 2 Uno’, que incluye una variada y heterogénea relación de interpretaciones que fusionan melodías y ritmos venezolanos, argentinos, cubanos, japoneses, norteamericanos, británicos, brasileños, paraguayos, ecuatorianos, dominicanos y canarios. A Satomi Morimoto y a Virginia Guantanamera, conocidas como ‘Entre 2’, se suma Tomás LP Cruz. El dúo inicial se amplía a un trío polifacético en el que cada uno desarrolla varios papeles en la instrumentación y en las voces. El resultado es un nuevo proyecto ecléctico, un concepto diferente de concierto en el que realizan un paseo musical por el folclore de un buen número de países.

Este concierto forma parte de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (. Las entradas, al precio de 10 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

En la misma programación se incluye el espectáculo de danza ‘Vamos a hacerte bailar: Persiguiendo a Patti Smith’ de la Compañía Taiat Dansa. El espectáculo se representará el sábado 27 a las 20:30 en el Teatro Guimerá. Las entradas, a previos de 12 y 10 euros, también están disponibles en la taquilla del teatro.

El Templo Masónico de Tenerife abrirá todos los viernes de este mes sus puertas para dar a conocer los secretos que aguarda en una serie de visitas gratuitas que se enmarcan en las jornadas ‘Templo Masónico de Tenerife. Masonería y Sociedad’. Este ciclo tendrá lugar en la capital tinerfeña del 4 al 26 de septiembre e incluye, además, una exposición y conferencias sobre masonería en la Sala de exposiciones de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) en la Casa Elder. La visita de mañana, viernes 26 de septiembre, se realizará en horario de 15:30 a 18:30 horas, con accesos de 15 minutos. Asimismo, esta tarde, a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la conferencia a cargo de Ana Benedicto Justo, licenciada en Historia del Arte e investigadora documental, sobre ‘El Templo Masónico de la Logia Añaza, pasado y supervivencia de un símbolo’. Después, a las 20:00 horas, el catedrático de Historia de la Universidad de La Laguna Manuel de Paz Sánchez hablará sobre ‘La logia Añaza y la Masonería en Canarias’. Para mañana viernes, a las 19:30, está prevista ‘Un ejemplo en Canarias de arquitectura masónica urbana y residencial’, a cargo del arquitecto José Miguel Márquez Zárate. Tras esta conferencia se cierra el ciclo.

Hasta el 15 de octubre, la III Muestra Gastronómica de Santa Cruz de Tenerife pretende convertir productos gastronómicos autóctonos en una experiencia turística para el visitante. En concreto, los establecimientos participantes ofrecerán tapas específicas utilizando como ingredientes papas o batatas de Anaga. Los inscritos son el Barceló Santa Cruz Contemporáneo, Bodeguita Canaria, Cafetería La Oficina, Con 2 fogones, Deboca, El Bulán, El Lagar, Entremigas-Mercabar, Gastrobar El Gusto por el Vino, Hotel Escuela Santa Cruz, Hotel Silken Atlántida, Iberostar Grand Hotel Mencey, Kokken Gastrobar, Kulto al Pintxo, La Fundación del Corsario, Manhattan Santa Cruz, Mirador de la Noria, Na Ombra, Niqqei Gastrobar, Qué huevos!!, Restaurante Aguarde, Restaurante GOM, Restaurante Jatetxe-Cocina Vasca, Saldanha Restauración, Sana Tentación, Taberna El Cambullón, Tasca La Rebotica y Tasca Serrano 82.

El barrio de El Toscal acoge desde este jueves la celebración de una serie de actividades conmemorativas de la tercera edición de la Semana Europea de la Movilidad. La celebración se prolongará hasta el sábado 27. A lo largo de estos tres días, se contempla el cierre del tráfico rodado en el área comprendida entre las calles San Martín, Méndez Núñez, San Francisco Javier y La Rosa, para que, en horario de 10:00 a 13:00 sean los alumnos de los centros escolares Hispano Inglés, Hogar Escuela, Onésimo Redondo y Montesori quienes participen en actividades relacionadas con la prevención de incendios, primeros auxilios, talleres de reciclaje o circuito de siembra. Por la tarde, en horario de 17:00 a 20:00, se continuará con el programa, con puertas abiertas para todos los vecinos que deseen participar.

El Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife continúa celebrando diversas actividades todos los fines de semana. En concreto, este sábado y domingo, entre las 11:00 y las 16:00 horas, se llevará a cabo un programa de actividades pensado en el disfrute de toda la familia que contempla castillos hinchables, juegos acuáticos, talleres de globoflexia, pintacaras y talleres de pulseras y collares. La realización y participación en cualquiera de estas actividades no supone un gasto extra para los usuarios de las instalaciones, ya que se ofrecen de manera gratuita. El horario del Parque Marítimo es de domingo a miércoles de 10 a 20 y de 10 a 21 de jueves a sábado.

Además, en Santa María del Mar continúan sus fiestas patronales. En el salón de actos del Centro Social, de 16:00 a 20:00 de este jueves habrá actividades culturales y recreativas. El viernes, en la plaza del Centro Social, de 16:00 a 20:00 horas se instalarán castillos hinchables. A las 22:00 horas del sábado se celebrará la verbena popular. Además, el domingo vendrá cargado de actos con el maratón solidario (11:00 horas), la paellada (14:30), la misa y procesión (19:00 horas) y fuegos artificiales (23:15).

Cruceristas

Este viernes llega el crucero “AIDAstella”, con 2200 cruceristas a bordo. El número de tripulantes asciende a 630. Para el sábado está prevista la visita del Celebrity Eclipse, con 2.800 cruceristas y 950 tripulantes, y del MSC Sinfonia, con 1.400 y 600 personas a bordo.

Deportes

La agenda deportiva del fin de semana viene marcada por el enfrentamiento entre el Club Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas, correspondiente a la sexta jornada de la segunda división de la liga de fútbol. El ‘derbi’ se disputará el domingo 28 a las 11:00 horas en el estadio Heliodoro Rodríguez López.

El sábado, la sala de taekwondo del pabellón Central acoge un Seminario de Defensa Personal, de 09:00 a 13:00 horas. Además, la piscina cubierta será la sede del II Trofeo Waterpolo Presidente del Cabildo de Tenerife, estos sábado y domingo.

Exposiciones

Continúa en el Espacio de Arte La Recova la exposición ‘Memorias de contrabando’, que sirve de presentación a unas jornadas sobre Memoria Histórica en Canarias, tras cumplirse 75 años del fin de la Guerra Civil. A través de la mirada de artistas de diferentes generaciones, la exposición pretende crear un espacio para la reflexión sobre las repercusiones de un período histórico que incluye la guerra civil española, la dictadura y la transición, en las islas y desde ellas. Desde el movimiento surrealista hasta la actualidad, el mundo artístico, intelectual y cultural de Canarias se ha aproximado al horror de la guerra, la represión y el exilio, utilizando una gran variedad de lenguajes y con independencia del contexto histórico vivido. Nombres clave de la historia del arte en Canarias como Óscar Domínguez, Juan Ismael, Manolo Millares o Tony Gallardo se fusionan con jóvenes creadores como Marco Alom, Daniel de la Guardia o Federico García Trujillo.

Con esta selección, se propone el ejercicio de recordar para reescribir la historia oficial, pero desde una sensibilidad artística. La selección de obras que muestra la exposición se fundamenta en dos criterios: por un lado, se parte de una investigación sobre los artistas que vivieron el contexto histórico en primera persona para trazar las líneas que convergen hacia nuestro presente y que recogen el trabajo y compromiso de las generaciones siguientes. Por otra parte, la exposición incluye piezas de artistas contemporáneos que han sido invitados a desarrollar una propuesta estética y conceptual sobre la represión. La mezcla de ambos criterios quiere interpretar la historia a través de un montaje no cronológico, sino transversal y heterogéneo. El objetivo es ofrecer una exposición colectiva, histórica y multidisciplinar, que genere múltiples resonancias entre pasado y presente, desde lo figurativo a lo abstracto, desde lo dramático a lo documental, para imaginar unos hechos silenciados.

También sigue disponible en la sala anexa al Centro de Arte La Recova una exposición de fotografías del artista Ofelio Serpa, que lleva por título ‘Tipos letrados’. La muestra consta de 29 imágenes montadas sobre pvc blanco, con unas dimensiones de de 59 x 68 centímetros. La muestra, que forma parte de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura, podrá visitarse hasta el 30 de septiembre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios