www.canariasdiario.com
La cultura popular de Gran Canaria da el salto digital de la mano del Cabildo y Los Gofiones
Ampliar

La cultura popular de Gran Canaria da el salto digital de la mano del Cabildo y Los Gofiones

sábado 24 de octubre de 2020, 13:38h
La sede física del proyecto ocupará parte del edificio cedido a Los Gofiones por el Cabildo, que también remodelará el inmueble
La difusión del legado musical y etnográfico de Gran Canaria da un gran salto digital de la mano del Cabildo y Los Gofiones, que hoy presentaron las redes y el ambicioso portal del Instituto Canario de las Tradiciones dado el fondo documental y de recursos que supondrá para jóvenes, estudiosos y seguidores de la riqueza cultural isleña, y que será la antesala de la futura sede física de este proyecto cultural, que ocupará parte del edificio cedido por la Institución insular a la agrupación folclórica en Vegueta.

El portal pondrá al alcance de la población y los investigadores valiosos fondos documentales, además de recursos fotográficos, sonoros y audiovisuales que arrojarán luz sobre la música popular, la artesanía, la etnografía y el resto de elementos que conforman el patrimonio intangible, que quizás no se vea pero constituye la base de la cultura de los pueblos, que “avanzan más cuando unen sentimiento y conocimiento y están enraizados”, señaló el presidente del Cabildo, Antonio Morales, que garantizó la continuidad del compromiso de la Institución insular con el ICT y la labor de Los Gofiones.

La digitalización de las obras del filólogo aruquense Francisco Navarro Artiles, que consagró su vida al estudio del español en Canarias y a la lengua aborigen, será uno de los tesoros de este profundo océano del saber popular que también resonará en Facebook, Twitter e Instagram y que nace “para aportar más conocimiento, porque una sociedad más culta es también una sociedad con valores”, recalcó el presidente de Los Gofiones, Oswaldo Moreno.

Esta apuesta digital pretende universalizar el conocimiento de todas las vertientes de la cultura popular canaria, aunque dirige un foco directamente al público más joven, adaptando la difusión de los contenidos con textos didácticos cortos y ágiles y también con vídeos y recursos audiovisuales diseñados para su difusión en redes sociales, especificó el responsable del ICT, David Naranjo.

La estructura de este nuevo hogar de las tradiciones insulares en Internet se puede consultar en la dirección www.icttradiciones.com y se levanta sobre los mismos pilares que alumbraron la constitución del Instituto, una tríada integrada por el departamento de investigación, desarrollo e innovación, el área de formación y, en tercer lugar, el departamento de difusión.

Más cultura y más tradición en el corazón de Vegueta

El Instituto Canario de las Tradiciones se gestó al calor de la estrecha colaboración y el apoyo que prestó el Cabildo a Los Gofiones con motivo de la celebración en 2018 de su 50 aniversario y se constituyó oficialmente el pasado año.

El respaldo de la Institución insular cristalizó también en la cesión al emblemático grupo, santo y seña de la música popular, del edificio de la Plaza del Pilar Nuevo, su actual sede, vecina de la Casa de Colón, con ventanales que se asoman a la parte trasera de la Catedral de Santa Ana y desde donde echan a volar sones que encandilan también a los paseantes nocturnos de los martes y los jueves, cuando suelen ensayar sus componentes.

El Cabildo, además, ha diseñado un proyecto para remodelar el edificio con cargo a su presupuesto, intervención que hará posible abrir la sede física del Instituto Canario de la Tradiciones con un área de exposición permanente, espacio para muestras temporales y la sala Navarro Artiles, así como un lugar para la celebración de jornadas, coloquios, talleres o seminarios que, de momento, se desarrollarán en el ámbito digital que proporciona la web.

Casi por inercia, este inmueble habitado por las musas de la música y la creación en general se transformará en un nuevo corazón cultural que latirá con fuerza en el corazón del barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios