www.canariasdiario.com

La creación de empresas cae un 7% en lo que va de año

martes 16 de junio de 2015, 12:06h
creacion-empresasCanarias ha contabilizado 1.516 nuevas empresas en lo que va de año, un 7 por ciento menos que en el mismo periodo del pasado año, mientras que los datos para el conjunto del país descienden un 2 por ciento en estos cinco meses, según el Estudio sobre Demografía Empresarial 2015 publicado por Informa D&B.

Durante el mes de mayo, la caída es del 14% en la comunidad canaria, para quedar en 287 creaciones, mientras que las cifras nacionales bajan un 1 por ciento. Comercio, con 55 nuevas empresas; Hostelería, con 49, y Construcción, con 48, son los sectores con más actividad este mes en las islas. La provincia de Santa Cruz de Tenerife suma 152 constituciones y Las Palmas las 135 restantes.

El capital invertido en lo que va de año en Canarias crece un 10 por ciento, hasta superar los 45 millones de euros, con un comportamiento mejor que la media de inversión española, que se reduce un 4 por ciento.

Madrid es la comunidad donde más empresas nacen desde enero, 8.583 nuevas sociedades, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto, restando 672. Cataluña, con 8.437, y Andalucía con 7.134, son las siguientes. Entre las tres representan el 57% del total nacional. Las mismas comunidades son las que más actividad constitutiva registran en mayo, aunque Cataluña es la primera con 1.662, Madrid alcanza 1.555 y Andalucía 1.322.

La comunidad con un mayor incremento en el capital invertido acumulado es el País Vasco, un 621% más que en 2014, para ser la segunda que más suma estos cinco meses con 784 millones de euros. Por delante Madrid, con 794 millones de euros, y un descenso del 60%. Cataluña es la primera en mayo, con una inversión de 101 millones de euros.

En los primeros cinco meses de 2015 se han registrado 42.541 nuevas empresas en España, un 2 por ciento menos que en el mismo periodo el pasado año. En concreto, en mayo se han constituido 8.026, un 1 por ciento por debajo de 2014 y un 7 por ciento menos que en abril. Marzo es el único mes del año en el que se han superado los datos del anterior.

El capital invertido en la creación de empresas en lo que va de año, algo más de 3.400 millones de euros, baja un 4 por ciento, aunque en mayo las cifras mejoran un 26 por ciento.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios