La compraventa de viviendas en Canarias cae un 6,79% en marzo
miércoles 13 de mayo de 2020, 14:03h
La compraventa de viviendas en Canarias alcanzó las 1.662 operaciones en marzo de 2020, lo que supuso un descenso del 6,79 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a las fincas urbanas, las operaciones alcanzaron las 2.702 en el archipiélago en el mes de marzo.
En el conjunto nacional, la compraventa de viviendas se desplomó un 18,6% el pasado mes de marzo en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 34.806 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2016.
Con este retroceso, la compraventa de viviendas regresa a tasas interanuales negativas después de haber subido en febrero un 0,1%.
El INE recuerda que, como consecuencia de la declaración del estado de alarma a mediados de marzo por la crisis sanitaria, la atención diaria al público en los Registros de la Propiedad se realizó en marzo exclusivamente mediante correo electrónico o por vía telefónica, fijándose posteriormente los servicios esenciales que deben proporcionar los Registros de la Propiedad.
En el contexto actual, el INE ha agradecido al Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (CORPME), fuente primaria de los datos de esta estadística, el esfuerzo de información que ha realizado y que ha posibilitado la publicación de los datos de marzo con una tasa de respuesta superior al 93%, similar a la de meses anteriores.
La caída de las compraventas de viviendas en marzo fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 18,3%, hasta 28.422 transacciones, y del recorte en un 20,2% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 6.384 operaciones.
El 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el tercer mes del año fueron viviendas libres y el 8,8%, protegidas.
La compraventa de viviendas libres bajó un 17,7% en marzo en tasa interanual, hasta sumar 31.750 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 27%, con 3.056 transacciones.
En términos mensuales (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas disminuyó un 21,1%, su mayor retroceso en este mes al menos desde 2016.