www.canariasdiario.com

La Casa Mirador de Bandama recupera su condición de enclave turístico

jueves 09 de abril de 2015, 13:16h
Mirador-Bandama-01Con esta iniciativa, el Patronato de Turismo pretende poner en valor uno de los principales iconos turísticos de la Isla –ubicado en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria- y reforzar las acciones conjuntas de promoción para fomentar las visitas a la Casa Mirador de Bandama, un edificio de estilo neocanario, obra del arquitecto Fermín Suárez Valido, que reabrió sus puertas el pasado mes de marzo como nuevo punto de información turística y centro de atención al visitante tras 15 años cerrado.

El consejero de Turismo, Melchor Camón, considera “fundamental la labor de las Oficinas de Información Turística y de sus trabajadores a la hora de dar a conocer a los millones de turistas que nos visitan cada año la riqueza de los numerosos recursos naturales, culturales, históricos o arqueológicos que guarda Gran Canaria y que han convertido la Isla en uno de los principales destinos turísticos del mundo”

La Casa Mirador, situada en el Monumento Natural del Pico de Bandama, es visitada cada mes por una media de 17.000 turistas, es decir, más de 200.000 visitantes a lo largo del año.

Durante la visita, los informadores turísticos de Las Palmas de Gran Canaria, entre los que se encontraban representantes de la Guagua Turística, tuvieron oportunidad de conocer el bunker militar subterráneo camuflado bajo la Casa Mirador y descubierto en el transcurso de los trabajos de rehabilitación del edificio.

Se trata de un espacio de unos 15 metros cuadrados y pasillo en doble L de un metro de ancho, construido durante la II Guerra Mundial, dentro del Plan Pilgrim. Su hallazgo indicaría, según los expertos, que la verdadera finalidad de la Casa Mirador era servir de ‘tapadera’ de un puesto de observación y vigilancia para la defesa de la Isla ante una hipotética invasión aliada.

La rehabilitación del búnker, conectado con la casa a través de un estrecho túnel vertical, ha permitido crear un nuevo espacio abierto al público, donde el turista puede disfrutar de una experiencia audiovisual e interactiva que mostrará la riqueza de este enclave desde el punto de vista natural, arqueológico, etnográfico e histórico.

Para realzar la importancia histórica del búnker, el Patronato de Turismo ha tematizado el espacio con escenografía de la época, además de utilizar apliques, cableado e iluminación que simulan los materiales originales en el pasillo que da acceso a la sala de proyección, donde el visitante tendrá la oportunidad de ver un vídeo divulgativo con los principales hitos de la historia de Bandama.

El objetivo de esta intervención ha sido crear una experiencia singular que dé valor añadido a la visita y complemente, de forma lúdica e interactiva (con un atractivo juego de luces y sonido), la información que recibe el turista en la parte alta de la Casa Mirador.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios