www.canariasdiario.com
La cantante Carmela Visone y el guitarrista Iván Rojas inauguran el Global Sounds 2024
Ampliar

La cantante Carmela Visone y el guitarrista Iván Rojas inauguran el Global Sounds 2024

Por Redacción
viernes 31 de mayo de 2024, 13:18h
Los artistas actuarán este sábado, 1 de junio, en el Ex Convento de Santo Domingo

El dúo formado por la cantante Carmela Visone y el guitarrista Iván Rojas será el encargado de dar la bienvenida a la nueva edición del festival ‘Global Sounds-World Music Sessions’, que se celebrará del 1 al 28 de junio en Tenerife, La Gomera, La Palma y La Graciosa.

El festival ‘Global Sounds - World Music Sessions’ se ha consolidado como una plataforma fundamental para la promoción de la diversidad cultural en las Islas Canarias, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la World Music. Además, hay que destacar su compromiso con la proyección de artistas locales e internacionales de este amplio género musical.

El primero de los encuentros tendrá lugar este sábado 1 de junio, a partir de las 20.00 horas, en la Sala de Cristal del Ex Convento de Santo Domingo, en San Cristóbal de La Laguna. Se trata de la presentación en directo de ‘Frischezza’.

Este proyecto surge de la idea del guitarrista y compositor Iván Rojas, quien inspiró a Carmela Visone, cantante y compositora, a explorar en su raíces napolitanas y elegir un repertorio, dónde Iván Rojas, realizó arreglos musicales manteniendo el sentir napolitano en todas las piezas escogidas.

Las canciones napolitanas, mayoritariamente son cantadas por voces masculinas, con acompañamiento instrumental y principalmente pertenecen a la ciudad de Nápoles.

Las letras de las canciones nos relatan historias de amor y hablan de la belleza de la propia ciudad.

Hay algunas influencias árabes que se mantienen en las melodías, procedentes de los musulmanes, que desde el siglo XIX han poblado las costas meridionales de Italia, entre ellas Nápoles.

Todas las canciones que se van a interpretar están escritas e interpretadas en lengua napolitana. Por tal motivo, es fundamental tener conocimientos del dialecto para obtener la inflexión/entonación correcta y por supuesto el sentimiento.

En este sentido, Carmela Visone ha señalado que “trabajar en este proyecto supone indagar en mis raíces y volver a conectar con mi infancia y el primer dialecto que escuché y hablé, el napolitano”.

Y en ese especial recuerdo, ha indicado que escuchaba también las canciones napolitanas a través de sus abuelos paternos, que procedían de Nápoles, por lo que siempre esta música ha estado presente en su vida y en su corazón.

Este proyecto tiene la peculiaridad de que es una voz femenina quien interpreta las canciones en vez de una masculina que es lo tradicional, con lo que se aporta otra dulzura y timbre al sonido.

Los arreglos musicales de las obras están basados en armonías musicales modernas y ritmos de amalgamas y, todo ello, dota a las mismas de una frescura y belleza inusual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios