La autorización del rescate de los perros atrapados entre la lava se paraliza
miércoles 20 de octubre de 2021, 14:13h
Las autoridades responsables condicionan la autorización del rescate de los perros del estanque del volcán de La Palma a una prueba in situ en las mismas circunstancias e incluso con el mismo tamaño y peso de los animales a rescatar. Es por ello que siguen sin autorizar el rescate con dron de carga, ni tan siquiera con dron de reconocimiento.
Si bien la empresa Aerocamaras, especialistas en drones y contratada por la Plataforma Leales.org, había propuesto una zona a unos 300 metros del objetivo, las autoridades no lo han aceptado y lo aumentaron a 500 metros. En cuando la empresa gallega se desplazó a casi 700 metros y desde donde demostró a las autoridades impertinentes la capacidad de su tecnología, resultando la prueba totalmente exitosa. Previamente ya se habían hecho pruebas con al menos 20 kilos de carga, siendo un éxito también.
En ese sentido, La Plataforma Leales.org y como organizadora del rescate propuesto y contratadora del servicio prestado por Aerocamaras, insta a las autoridades competentes a que cumplan su compromiso de:
- Autorizar vuelos de reconocimientos con drones de cámara
- Autorizar el ansiado rescate con dron de carga
La empresa Aerocamaras ha demostrado en el día de ayer que con casi 20 kilos de carga puede trasladar ida y vuelta, incluso desde 700 metros de distancia y con bastante batería disponible, por lo que Leales.org lamenta que los animales sigan respirando un aire cargado de cenizas tóxicas y se muestra preocupada por la salud final de los perros atrapados en los estanques de Todoque del volcán de La Palma.