Compositor tinerfeño multifacético que ha conseguido logros únicos como ganar el Primer Concurso Mundial de Composición por la Paz Symphony Orchestras of The World o ser nombrado el primer Compositor Oficial de la Orquesta Filarmónica de Lisboa
La banda musical se compuso para el filme La Tierra llamando a Ana, creación del director Fernando Bonelli, quien recibe conjuntamente el permio. Esta obra obtuvo, además, el Premio a la Mejor Película Romántica y a la Mejor Actriz, por la intérprete Laia Manzanares.
El compositor español Juan Antonio Simarro gana el premio a la Mejor Banda Sonora Musical del IndieX Film Fest, junto al director Fernando Bonelli, con su cortometraje La Tierra Llamando a Ana, un exitoso filme que, además, obtuvo el Premio a la Mejor Actriz, Laia Manzanares, y a la Mejor Película Romántica en el mismo festival.
El IndieX Film Festival es un certamen de cine internacional con base en Los Ángeles (EE.UU.), cualificado por IMDb que, además, ofrece shows bimensuales por streaming desde sus estudios en Hollywood, California. Este premio supone un enorme reconocimiento al trabajo de Juan Antonio Simarro y Fernando Bonelli. Este cortometraje ha obtenido ya otros premios de gran prestigio nacional, como el Premio del Certamen Nacional de Cortometrajes, celebrado en Medina del Campo (Valladolid), en uno de los festivales de cortos más importantes en territorio español.
La Tierra llamando a Ana es una obra española de 20 minutos de duración que cuenta la historia de una apasionada por la música, Ana, que un buen día decide aislarse y guardar su música solo para su interior y su propio universo. La música de Simarro cobra, por tanto, un papel esencial es este drama. El filme es una reflexión sobre la importancia de la comunicación en la pareja y de la empatía, el auténtico idioma universal del mundo, según sus creadores. Está protagonizado por el ganador del Goya al Mejor Actor Revelación Javier Pereira y por la actriz Laia Manzanares, intérprete en películas como El Reino.
Juan Antonio Simarro es un compositor, pianista y productor musical español con gran reconocimiento nacional e internacional. Realizó la música Corporativa del 50 Aniversario de TVE, presentada por Jesús Hermida, ha compuesto piezas para muchos de los programas de Noche de Fiesta, Pop Stars o Gran Hermano. En el sector publicitario ha realizado grandes composiciones para Día o Coca-Cola con Greta y los Garbo, ha trabajado como productor musical para Manu Tenorio y con Ana Torroja y Jarabe de Palo con la Fundación Voces.
Su trayectoria ha sido también muy extensa y reconocida fuera de España, en su faceta más clásica, prueba de ello ha sido su reciente nombramiento como compositor oficial de la Beverly Hills Symphony. Simarro ganó el Primer Concurso Mundial de Composición por la Paz Symphony Orchestras of The World y fue el primer Compositor Oficial de la Orquesta Filarmónica de Lisboa. Su trayectoria está avalada por el reconocimiento a su obra por grandes organizaciones mundiales, como UNESCO, ONU, Premios Nobel de la Paz, Greenpeace, Organización Iberoamericana de la Juventud, etc. Este nuevo premio que viene desde el otro lado del Atlántico, se suma a su colección de reconocimientos a su carrera musical.
Sobre Juan Antonio Simarro
Aunque nació en Tenerife, Juan Antonio Simarro creció en Lozoyuela (Madrid) y estuvo residiendo durante su adolescencia en Turís (Valencia). En la actualidad vive entre Madrid y Los Ángeles (EE.UU). Su formación musical se inicia a los 13 años, incluyendo solfeo, conjunto coral, historia de la música, violonchelo, piano, armonía, armonía contemporánea, improvisación, jazz y dirección orquestal.
Con esta amplia formación musical, Juan Antonio Simarro no tarda en consolidarse como un artista multifacético, que ha realizado todo tipo de trabajos musicales que abarcan desde los géneros más clásicos a los más modernos, sin olvidar su etapa como productor audiovisual. Destaca su faceta como compositor de música clásica con gran perfil internacional, cuenta además con una gran trayectoria como productor para conocidos artistas y composiciones para teatro, cine y televisión.
Simarro fue ganador del Primer Concurso Mundial de Composición por la Paz Symphony Orchestras of The World (Orquestas sinfónicas del mundo) en la categoría de violín y viola, con su pieza Composición por la Paz y ser nombrado el primer Compositor Oficial de la Orquesta Filarmónica de Lisboa.
Juan Antonio Simarro es también muy reconocido por utilizar su talento musical en iniciativas solidarias y sociales, basados en la “música positiva”. Simarro no solo es un joven muy preparado con gran trayectoria nacional e internacional, especialmente como compositor sinfónico y pianista, además se le define como un “humanista, preocupado por la sociedad de su tiempo”. Ejemplo de ello es su concierto Simarro, música positiva o sus conciertos en favor de los derechos humanos, organizados por la UNESCO (Sinfonía para un mundo mejor). Además, colabora en la iniciativa Piano por la Salud, donde toca el órgano en plantas de hospitales para ayudar a los pacientes a sobrellevar su enfermedad.