www.canariasdiario.com
Jornadas sobre Seguridad Digital y Cibercrimen

Jornadas sobre Seguridad Digital y Cibercrimen

sábado 01 de julio de 2017, 14:44h
Se celebran los días 6 y 7 de julio en el ex Convento de Santo Domingo

El área de Seguridad Ciudadana, que dirige el concejal Jonathan Domínguez, participa en la organización de las jornadas sobre Seguridad Digital y Cibercrimen junto con el Observatorio de delitos informáticos de Canarias (ODIC) que está, a su vez, copatrocinado por el Gobierno de Canarias.

El objetivo de esta.mientos de los profesionales a los presentes; además de acercar a las instituciones un poco más sobre estos temas y que colaboren en equipo para poner soluciones a este tipo de delitos. Las jornadas se celebran los días 6 y 7 de julio, en horario de 9.00 a 14.00 horas en el salón de cristal del ex Convento de Santo Domingo.

El ODIC se ha creado para dar información y orientar al usuario (víctima), en relación a los Ciberdelitos. Hay que tener en cuenta que los incidentes informáticos se duplicaron en España durante el año pasado, al pasar de los 50.000 detectados en 2015 a unos 115.000 en 2016, lo que suponen unas cifras preocupantes. En ese sentido, Domínguez expresa que “se trata de un problema en auge que vemos a diario y que es necesario manejar con los conocimientos y las herramientas necesarias”.

Los temas a abordar en estas jornadas se dividen en dos: la violencia digital y los delitos informáticos y el cibercrimen.

En la primera jornada, se tratará el ¿cómo se mueve? y ¿cómo afecta a las personas? la violencia digital. Los ponentes harán hincapié en la atención a la violencia de género ejercida mediante las nuevas tecnologías hacia la mujer con la colaboración y expertos de Asociación Nacional de Ciberacoso de Género (ANCIVIG). También se abordarán temáticas como el ciber acoso en las redes sociales, el fenómeno sexting entre adolescentes y adultos, el Grooming, la Pornovenganza, ect.

El segundo día se dedicará a delitos informáticos y cibercrimen. Todas aquellas personas que están sufriendo ciber ataques se sienten desprotegidos ante una sociedad cuya legislación y normativa es escasa en materia de delitos informáticos. De ahí que haya interés en tratar el problema actual del crimen en la red, informando y previniendo los Ciber delitos como las injurias y calumnias, amenazas, delitos sexuales etc, y haciendo referencia a los métodos de los Ciber criminales como el Ransomware, ciber chantaje, suplantación de identidad, robo de información etc.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios