Japón quiere hacer historia
Aunque las apuestas Japón - España estén del lado de la Roja, los japoneses no pierden las esperanzas y quieren hacer historia. La razón es simple: el seleccionado que dirige Hajime Moriyasu no se ha perdido ninguna cita mundialista desde Francia 98 y quiere, por primera vez, avanzar a los cuartos de final.
Moriyasu ya tiene cuatro años de experiencia al mando del seleccionado japonés, lo que es una gran ventaja para el equipo. Su idea es hacer uso de jugadores experimentados que refuercen el juego físico y veloz que caracteriza a Japón. Aunque, muchas veces, tenga un rendimiento irregular, se trata de una plantilla sólida, entre la que se destaca la presencia de Takumi Minamino.
Takumi Minamino es el delantero del AS Mónaco. Se trata de uno de los futbolistas japoneses con más experiencia en torneos europeos, algo que, sin duda, jugará a favor del equipo. Minamino es referente en el ataque de los de Moriyasu y se asocia bien con compañeros como Maya Yoshida y Takefusa Kubo. Si bien ellos ejercen presión en el área rival, la situación se complica un poco más en la portería. Es que Japón no tiene un portero de gran nivel, lo que podría resultar determinantes en el ataque de futbolistas como Ansu Fati o Thomas Müller.
Costa Rica en busca de otra hazaña
La última selección clasificada para el Mundial, luego de jugar la repesca frente a Nueva Zelanda, busca alcanzar una nueva hazaña. En el partido inaugural, en España - Costa Rica apuestas, la Roja es favorita; sin embargo, los costarricenses no deben ser desestimados, ya que llegan a Catar con una de las defensas más sólidas.
Keylor Navas, el portero del PSG, es uno de los mejores guardametas que tendrá el Mundial. Su paso por algunos de los grandes equipos europeos le ha permitido adquirir la experiencia que necesita para enfrentarse a jugadores versátiles como los de Alemania y España. Sin embargo, ya está lejos de su mejor nivel.
La principal debilidad de los Ticos es, sin duda, el ataque. Si bien cuentan con figuras de renombre como Joel Campbell, convierten muy pocos goles y, por lo general, sufren para ganar partidos. El medio campo tampoco es el más fuerte; a Costa Rica le cuesta mantener el dominio del balón, algo que sus rivales saben aprovechar. Esta desconexión en el centro hace que el equipo que dirige Luis Fernando Suárez tenga dificultades para crear jugadas. Está claro que es el eslabón más débil del grupo E.
A pesar de que España y Alemania son favoritos en el grupo E, Japón y Costa Rica no pierden las esperanzas de clasificar a octavos. ¿Lograrán sorprender en Catar 2022?