www.canariasdiario.com
Insucan le pide al profesorado interino y en prácticas que reclame a Educación por daño patrimonial

Insucan le pide al profesorado interino y en prácticas que reclame a Educación por daño patrimonial

viernes 05 de octubre de 2018, 09:00h
El sindicato, que irá por la vía judicial, ofrece un modelo para exigir los días 1 y 2 de septiembre y las cotizaciones

El sindicato de Docentes de Canarias- Insucan (DCI) ha mostrado su malestar e indignación al comprobar que la Consejería de Educación no ha rectificado aún el impago al profesorado como consecuencia del calendario del presente curso, cuyo inicio lo ha fijado la Administración a partir del día 1 de septiembre, pero, por un anómalo funcionamiento de la administración, no permitió el acceso de los docentes hasta el día 3.

Ante esta incertidumbre y perjuicio económico para los docentes, el sindicato Insucan ha decidido reclamar a través de los juzgados las cantidades que no se les han abonado a los profesores que se tuvieron que incorporar a sus puestos en el comienzo de curso.

De esta manera, los interinos y los funcionarios en prácticas, con vacante de año completo no ha cobrado el mes de septiembre de 2018 al completo y la Consejería de Educación tampoco le ha cotizado los días 1 y 2 de septiembre de 2018, con lo cual, “le deja de reconocer dos días a efectos económicos y administrativos”.

En su reclamación, Insucan-DCI afirma que existe “un daño efectivo, evaluable económicamente e individualizado en relación a una persona o grupo de personas” debido a “imputable al anómalo funcionamiento de la Administración educativa”, aclaró el coordinador general, José Ángel Amador. Por ello, anima al colectivo de afectados “a reclamar por daño patrimonial, no solo por su efecto económico y personal, sino también por las consecuencias administrativas”.

Según el responsable de Insucan, el primer paso es reclamar a través de la “preceptiva vía administrativa”, aunque según matizó Amador, “tendremos, como sindicato, que ejercer nuestra acción a través de los tribunales, ya que es más que previsible que la administración educativa emplee su habitual maniobra de dilación y posterior remisión a la vía judicial por desestimación”. Amador lamentó que la Consejería de Educación “juegue con el dinero de los profesores”, pues dijo que “aunque sean solo dos días, se trata de su tiempo y esfuerzo, máxime cuando los nombramientos están establecidos desde 1 de de septiembre, pero pretenden ahora ahorrarse dos días porque este año el comienzo de curso coincidió con un fin de semana”. Incluso, dijo que hay municipios donde la reclamación se extiende al día 3 de septiembre, donde en esa fecha era festivo.

El coordinador general de Insucan explicó que la fórmula para proceder a reclamar los afectados por los días 1 y 2 de septiembre, “será a través del modelo que hemos ubicado ya en la página web del sindicatohttp://docentesdecanarias.org/dci/index.php/normativa-educativa/289-reclamacion-del-1-y-2-de-septiembre , donde cada docente podrá realizar su petición ajustada a su realidad profesional”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios