www.canariasdiario.com
Impacto del BREXIT en el ámbito de Ciencia, Innovación y Universidades

Impacto del BREXIT en el ámbito de Ciencia, Innovación y Universidades

martes 19 de febrero de 2019, 14:09h

¿Cómo me afectará el BREXIT si tengo un título universitario británico y lo quiero homologar para que me sirva en España?

El borrador de Acuerdo del BREXIT contempla que hasta el 31 de diciembre de 2020 se mantiene el actual sistema de homologación de títulos universitarios. A partir de entonces, o antes si se produce la salida de Reino Unido sin acuerdo, el procedimiento cambiará, aplicándose el correspondiente a terceros Estados, que implica algunos trámites adicionales, como la apostilla.

¿Y si tengo un título universitario español y quiero homologarlo en Reino Unido?

Los ciudadanos españoles deben solicitar la homologación/convalidación de sus estudios directamente a las universidades. El Gobierno español contempla establecer medidas de contingencia en esta materia para salvaguardar los intereses de los estudiantes españoles.

¿Afectará el BREXIT a los títulos universitarios oficiales conjuntos?

Reino Unido está dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, por lo que su salida de la Unión Europea no afectará a la ordenación académica en materia de titulaciones universitarias oficiales.

Estoy estudiando en una universidad británica, ¿cambiará mi situación a partir de ahora?

Los estudiantes españoles que ya hayan accedido al sistema universitario británico al momento de salida del Reino Unido conservarán sus derechos de matrícula en las mismas condiciones que tuvieron en el momento de su acceso, según la normativa de cada Universidad.

¿Cambiarán las condiciones de acceso si quiero acceder a una universidad británica?

Los estudiantes que dispongan del título de Bachiller Europeo o se mueven al amparo de un convenio regulador entre España y Reino Unido mantendrán las condiciones actuales de acceso al sistema británico. En caso contrario, se aplicará la normativa que dicte el Gobierno británico sobre acceso de extranjeros a su sistema universitario.

¿Qué tendrán que hacer los estudiantes británicos que quieran acceder al sistema universitario español?

Los estudiantes británicos no hacen las pruebas EBAU (Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) por ser nacionales de Estados de la UE. Una vez salgan de la UE, la decisión última sobre el acceso a la Universidad es competencia del Rector de la Universidad a la que quieran acceder.

Los estudiantes británicos que ya hayan accedido al sistema universitario español al momento de salida del Reino Unido conservarán sus derechos de matrícula en las mismas condiciones que tenían desde su acceso, según la normativa de cada Universidad.

Estoy estudiando Bachillerato en Reino Unido, ¿podré acceder a una universidad española?

El Borrador de Acuerdo del BREXIT salvaguarda el régimen derivado del Derecho de la Unión hasta la finalización del periodo de transición (que terminaría el 31 de diciembre de 2020). Una vez finalizado el período transitorio o en caso de salida sin acuerdo, las homologaciones en España de los títulos obtenidos en el Reino Unido seguirán siendo posibles. Sin embargo, el procedimiento cambiará aplicándose el correspondiente a terceros Estados que implica algunos trámites adicionales, como la apostilla.

En el caso de homologaciones de títulos emitidos por instituciones españolas en el Reino Unido, las mismas quedarán sujetas a lo que establezca su normativa interna. El Gobierno español contempla establecer medidas de contingencia en esta materia.

¿Afecta el BREXIT al Programa Erasmus+?

Para las acciones de movilidad KA1 (Acción clave 1 (KA1) de proyectos de movilidad de las personas por motivo de aprendizaje) las medidas adoptadas por la Comisión Europea garantizarán que los jóvenes de la UE y del Reino Unido que participen en el programa Erasmus+ a 30 de marzo de 2019 puedan completar su estancia sin interrupción.

La Comisión Europea ha publicado una página de preguntas frecuentes (FAQ) sobre este tema.

¿Cómo afectará a los investigadores españoles en Reino Unido?

Una vez finalizado el período transitorio, el Acuerdo de retirada prevé que se mantendrán los derechos de residencia, trabajo, estudios y seguridad social. Para beneficiarse del Acuerdo de retirada es muy importante que todos los ciudadanos estén en condiciones de acreditar que están residiendo legalmente en Reino Unido antes de que finalice el período transitorio. El Reino Unido ha puesto en marcha el sistema de registro "EU Settlement Scheme" para los ciudadanos comunitarios que deseen seguir viviendo, trabajando o estudiando en Reino Unido.

En el caso de que no se firme y ratifique el Acuerdo de Retirada, Reino Unido podrá aprobar sus propias normas de extranjería que sean de aplicación a ciudadanos de Estados Miembros de la UE. De acuerdo con la información trasladada por el gobierno británico, Reino Unido garantizará determinados derechos a los ciudadanos comunitarios que residan en Reino Unido en la fecha de retirada y se registren mediante el procedimiento del "Settled Status".

Los investigadores e investigadoras españoles pueden contactar con la Ventanilla Única Brexit del Consulado General de España en Londres para cualquier consulta. La Asociación de Científicos Españoles en Reino Unido es uno de los agentes con los que esta oficina interactúa de manera continuada para mejorar esta comunicación.

¿Cuál es el impacto para los grupos de investigación españoles que participan en Programas de Horizonte 2020?

El Reino Unido pasaría a ser país tercero, por lo cual sus entidades deberán ser financiadas por Reino Unido. Esto no perjudica la actual posición de los grupos de investigación españoles en cuanto al acceso a estos Programas.

¿Afectará el funcionamiento de las infraestructuras europeas de investigación (ESFRI)?

En el caso de organismos internacionales de investigación, como el CERN, EMBL, ESA, ESO, etc, no se esperan cambios apreciables, dado que no son instituciones pertenecientes a la Unión Europea.

Con respecto a las infraestructuras de la UE, el Reino Unido podría estar en la situación de país asociado equivalente a la de hoy en día de Suiza; y de los acuerdos que se establezcan, dependerá su efecto en la participación en cuanto al reparto de derechos y obligaciones de los Estados participantes.

¿Qué impacto tendrá sobre el retorno industrial para las empresas españolas en los programas específicos de las ESFRI (Fusión/fisión, Espacio)?

La participación formal de un país en los programas específicos mencionados, que tienen una política industrial de “justo retorno” para las empresas de los países que sean miembros, y en las infraestructuras ESFRI facilita el acceso preferente de sus empresas a las licitaciones relacionadas con los contratos necesarios para su construcción u operación. Dado que las empresas españolas se encuentran muy bien posicionadas en un amplio abanico de tecnologías de I+D+i, el nivel de retorno industrial para nuestro país no se verá perjudicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios