www.canariasdiario.com
Hoteles y agencias de viajes urgen a una subida de márgenes en los viajes del Imserso
Ampliar

Hoteles y agencias de viajes urgen a una subida de márgenes en los viajes del Imserso

Por Redacción
sábado 28 de enero de 2023, 11:39h
Hoteleros y agencias de viajes urgen al Gobierno a mejorar los viajes del Imserso para percibir un margen mayor que el actual, que en algunos casos les supone trabajar a pérdidas, en un programa sobre el que han alertado también distintas administraciones territoriales, algunas de las cuales incluso han establecido complementos para compensar a los alojamientos

Los hoteleros, que cobran una media de 26,6 euros por persona y día, y las agencias, que perciben 14 euros por cada viaje que gestionan, según datos de ambos gremios, consideran que se debe actualizar el programa y subir los precios, máxime en un escenario de elevada inflación como el actual.

En el seno del Gobierno hay dos sensibilidades enfrentadas, según coinciden distintas fuentes del sector consultadas por Efe: por un lado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, (PSOE), que apoya las demandas del sector turístico, y por otro, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra (Podemos), de quien depende el instituto gestor del programa y que se resiste a subir las tarifas.

Los precios para el usuario final oscilan esta temporada entre los 116 euros del programa de turismo interior en capitales de provincia con transporte, tres noches de hotel y media pensión, hasta los 405 euros en las islas Canarias para estancias de 9 noches también con transporte incluido y, en este caso, con pensión completa.

Los viajes se financian en un 80 % con la aportación de los usuarios y en el 20 % restante, con fondos públicos. El coste diario por persona (pensión completa con agua y vino) para un hotel está en unos 30 euros, pero perciben 26,62 euros, en cifras medias.

En septiembre de 2021 se adjudicó el concurso para la temporada 2021-2022, prorrogable por dos más, a Mundiplan (una UTE de Iberia, IAG7 y Alsa), que se hizo con los lotes 1 y 2, correspondientes a zonas de costa peninsular e insular, respectivamente, y a Turismo Social (Ávoris), que se quedó con el número 3, de turismo de interior y procedencia europea.

LAS AGENCIAS PIDEN UN 10 %

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Carlos Garrido, ha explicado a Efe que el margen operativo de estos servicios debería alcanzar el 10 % del precio del paquete, mientras que ahora cobran 14 euros por cada uno, lo que significa que en el caso de los viajes más caros apenas se llevan un 3,4 % bruto.

Por ello, la demanda de subir precios "viene de lejos", dice Garrido, que insta al Gobierno a que explique si habrá una nueva prórroga del contrato vigente (que admite una temporada más) o si se va a hacer un nuevo concurso.

En todo caso, si se replanteara el modelo pide la participación de las agencias en su definición porque conocen bien al cliente y tienen identificadas las novedades y destinos más atractivos para este segmento del mercado.

LOS HOTELEROS CREEN QUE PELIGRAN LAS EMPRESAS

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, ha dicho a Efe que en algunos casos las empresas del sector se ven en peligro "por los pasivos sociales que acumulan y porque se sienten rehenes".

Por ello, defiende un nuevo concurso "más actual, más moderno" en el que los hoteleros no sean "convidados de piedra".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios