www.canariasdiario.com
Hallado un conjunto hidráulico del siglo XIX
Ampliar

Hallado un conjunto hidráulico del siglo XIX

lunes 01 de febrero de 2016, 14:59h

El Cabildo de Gran Canaria ha descubierto un conjunto hidráulico del siglo XIX en el barranco de El Obispo de Ingenio que contribuye al enriquecimiento de la Carta Etnográfica de la Isla y permite ahondar en el conocimiento de las costumbres de la época, informa la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso.

El hallazgo, que ya se puede consultar en la Carta Etnográfica de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), está formado por unos nateros, sistema de muro de piedras empleado antiguamente para recoger el agua de la lluvia y proteger los cultivos del viento, y una galería de agua con la que se abastecía a la población de El Carrizal en el siglo XIX y un estanque.

El elemento más singular son unas inscripciones, escritas con una herramienta punzante mediante la técnica de la incisión, ubicadas en la pared interior del estanque de mampostería, con el nombre del propietario, la fecha de construcción y la rúbrica de otra persona que da fe: “Es Del Señor Canonigo y Dotor Dn Domingo Morales siendo encargado el Teniente Dn Juan Agustin Morales se hiso esta el año 1843. Sebastián Ramírez”.

Los técnicos de la Fedac aseguran que se trata de la primera inscripción descubierta de estas características que permite asociar este tipo de estanques a un periodo concreto y completar la cadena cronológica del siglo XIX al XX, de ahí su gran valor patrimonial, pues no existe un estudio cronológico sobre la evolución de las construcciones hidráulicas de Gran Canaria.

El inventario de estos bienes ha contado con la colaboración del biólogo y especialista en patrimonio cultural Paulino Santana, conocedor de la comarca sureste de la Isla, y del cronista de Ingenio, Rafael Sánchez.

La Carta Etnográfica cuenta en estos momentos con 9.776 bienes inmuebles ya catalogados, de los que más del 60 por ciento son construcciones hidráulicas entre las que se encuentran 2.851 estanques, el más antiguo es del año 1557 y está ubicado en el Albercón del Concejo, en Telde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios