¡Qué foto más entrañable! El Papa. Ellos. ¡Todos ellos! Es bonito ver a todo ese grupo unido en oración y/o pose. Gracias a Dios -una posible razón para ir a ver a su representante en la tierra-, el Club Deportivo Tenerife, cumplió sus primeros cien años de existencia. El Tete ha conseguido hacer historia, incluso salvando determinadas directivas. Sus palcos han vistos cómo, “dignas posaderas”, se han sentado en sus asientos y disfrutado de sus ratos de futbol y negocios. Y, ahora, alguien, sugirió ir al mismísimo Vaticano a encomendarse al calorcito de la fe. ¡Las tácticas del míster ya no parecen suficientes!
A quien tuvo tamaña idea, se le ocurrió llevarle una camiseta a Su Santidad con el número de Maradona. ¡Qué bonito detalle! Antiguamente, y creo que se sigue haciendo, la ofrendas importantes se hacían ante la imagen de Nuestra Señora y Patrona de Canarias, la Virgen de Candelaria. Se conoce que necesitaban alguien, de apariencia humana, que estuviera contacto con el Gran Hacedor católico. Y para allá que se fue un nutrido grupo de gente en representación del Club Deportivo Tenerife; de la isla de Tenerife; del Gobierno de Canarias; del Obispado de la “Diócesis Nivariensis”[1] y por supuesto del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Adeje -esta última representación parece una fruslería, pero sin ella, tal vez esta reunión hubiera pasado más desaperciba- hemos sido solo “unos pocos” los que nos hemos percatado de esa presencia.
Que hayan participado los señores socios-propietarios del Club, y alguien de la directiva deportiva, parece que se hacía necesario -si necesaria fuera la presencia del Tete, en tierras vaticanas-. Al fin y al cabo, representan lo que motivó el viajecito. No podía asistir ningún jugador, por razones obvias deportivas. ¿Suso, tampoco podía ir? Creo recordar que dentro de sus nuevas responsabilidades estaba todo lo concerniente al aniversario que ahora se cumple. Tal vez fue y la foto recogió solo a un pequeño grupo de los asistentes. Tampoco aparece ninguna señora y no se sabe si fue alguna. Imagino que todo está protocolizado y en este tipo de instantánea solo se admite la presencia de los que juegan como titulares y alguien destacado del banquillo. Qué pena habernos perdido el momento en el que, El Papa, se interesaba por la climatología de Tenerife, al entregarle la bufanda. ¡Una santa bromita! Espero que no se haga viral, como se dice ahora. Como también confío en que, “no se tome nadie a mal”, la petición del presi., de que eche una mano con el Santísimo para que el Tete recupere la tan ansiada primera división. Si acepta la petición como un compromiso a llevar a cabo y surte efectos positivos, ya me veo la demanda ante la Santa Sede de algún equipo contrincante y de residencia en Canarias. ¡Que Dios lo coja confesado! Yo, de momento, confiando en la plantilla y en el técnico.
Que el mandatario máximo de la isla de Tenerife, estuviera en primera línea de representación en este acto, también se antoja normal. El Tete es un club tinerfeño y además juega en unas instalaciones propiedad de la Institución isleña. Solo por eso -independientemente de cualquier otra consideración- su asistencia está justificada. Insistiendo, claro, en que alguien le encuentra justificación al “paseo vaticano”. ¡Yo me he sentido representado como chicharrero! He notado la presencia vaticana en el mismo momento en el que el Ilmo. Señor Presidente le estrechó la mano y recibió su bendición. Porque quiero pensar que al recibirla, si la recibió, lo haría para transmitirla posteriormente a los Tinerfeños. Pensar que su presencia fue a título personal pero con los gastos pagados por el Club, no estaría ni medianamente correcto. ¡Aparta de mí ese Cáliz!
¡Qué detalle lo de la pintadera guanche! -no le llevó un “naife”[2] de Gran Canaria, porque no está bien regalar cuchillos”- Ese regalo que llevó el Excmo. Señor Presidente del gobierno del archipiélago -quien casi eclipsó, aplicando la técnica futbolística usada en las barreras, al mundo empresarial textil-, en representación de todas las Islas Canarias, ¡fue un acto de “canariedad” pocas veces visto! Además, su estancia en aquella tierra, nos trae las palabras de aliento del Reverendísimo hacia la isla Palmera. Seguro que se quedó muy tranquilo al transmitirle que, el Gobierno de la nación y el canario, estaban haciendo sus deberes y que todo está bajo control. Deja que le lleven al Papa la prensa de quien escribe en contra, que lo vuelven a llamar a consultas.
Había alguien en el grupo que ponía un punto de cordura católica en la comitiva. Su atuendo y gran crucifijo marcaban un respetito y además -usando un símil deportivo- jugaba en casa. En la foto en la que sale con todo el grupo, destaca sobre manera dado su peso eclesiástico; pero, la que nos ha llegado frente al Edificio de la Catedral de San Pedro junto a los tres presidentes, deja claro el aura de poder que se pudo vivir en esta reunión en el País de la bota ¡Golazo por toda la escuadra a la parte contrincante de la otra parte contrincante!
¿Había más gente de peso en el grupito? Deja mirar… Yo juraría haber visto -así lo anoté al principio- al señor Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Adeje, pero puedo estar equivocado -también me quedé pensando si se había apuntado el actor Bruce Willis, pero después caí en que se trataba de un parecido-. ¿Cuál sería el motivo de la asistencia del señor del sur, por encima, incluso de la de quien rige los designios políticos de la ciudad donde está el campo de fútbol? ¿Podría ser por un acuerdo de colaboración con el fútbol base entre dicha Corporación -la del sur- y la Entidad deportiva? Puede ser, pero si fuera así, tal vez, y solo digo tal vez, hubiera tenido sentido, también, ver a alguien de la directiva del “Granadilla Tenerife Egatesa”. ¡Oportunidad perdida de justificar alguna presencia femenina en el grupo! No creo -deseo no creer- que esta participación municipal tenga algo que ver con que el sur esté de moda con tanta macro construcción y dentro del club de fútbol se entienda y mucho de ese sector. Las noticias que me llegan sobre la presencia del señor Alcalde, creo que tiene más que ver con su gran devoción por todo lo que huela a Iglesia y con esta oportunidad que no se podía dejar escapar. En cualquier caso, es llamativa su digna pose en la foto grande del grupo. ¡No señor alcalde, en la de los grandes jefes, no puede figurar! Pobrecito.
Y, a todas estas, ¿Quién representó a la afición? ¿Y a los sponsor? ¿Y, al Presidente a La Gomera -no se suele perder un gran acontecimiento-?
¡El presupuesto o el “don de la oportunidad”, no daban para tanto!
Lo cierto, es que se notó un bajón de gente en Tenerife por esa fecha, lo que justificaría la duda del Papa, sobre si hacía frío en la isla o no.
¡Vamos Tenerife, que ahora juegas con una manita más! Aunque, de momento, no le está llegando el mensaje, si al final se envió.
[1] Diócesis Nivariensis, es la sede Eclesiástica de la Provincia de Tenerife. La de las Palmas, se llama Canariensis.
[2] Naife.- Cuchillo canario, normalmente elaborado en la isla de Gran Canaria.