El socialista Gustavo Matos ha sido elegido presidente del Parlamento de Canarias de la X Legislatura al recibir 37 votos a favor, los de PSOE, Nueva Canarias, Podemos y Agrupación Socialista Gomera, 33 en blanco, de Coalición Canaria y Partido Popular y Cs, y ninguno en contra.
El nuevo presidente del Parlamento de Canarias ha instado este martes a los diputados que se esmeren en la "búsqueda del consenso" y debatan y dialoguen "hasta la saciedad", cambiando la cultura de que "ceder es un símbolo de debilidad".
En su primer discurso institucional al frente de la Cámara, ha resaltado que los canarios han votado el Parlamento "más plural" de las últimas décadas, con hasta siete formaciones políticas, y también cerrando las puertas a la "intolerancia y la regresión de derechos".
Matos, que ha recordado la figura de sus padres para definirse como "un canario de dos orillas" --en relación a su origen mixto de Gran Canaria y Tenerife--, ha dicho que cada diputado representa a todos los canarios "sin excepción", y les ha pedido "responsabilidad" y "estar a la altura" de los sillones que ocupan.
Ha bautizado al Parlamento como un "tagoror isleño" y vaticinado que no será "una Legislatura cualquiera", pues entre otras cosas, hay que desarrollar el nuevo Estatuto de Autonomía e impulsar una "Canarias de oportunidades" que no pierda "el pulso de los tiempos".
Ha señalado también que los "comportamientos inadecuados" representan a toda la Cámara y se plantea como "desafíos" de futuro el reequilibrio social de las islas, el desarrollo de las energías renovables y la protección del medio ambiente y acabar con la violencia machista.
Gustavo Matos es Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna y Máster en Abogacía por la Escuela Jurídica de Editorial Colex, adscrita a Universidad de Salamanca. Es letrado en ejercicio desde 1997, especialista en Derecho Administrativo y Derecho Civil, entre otras ramas en responsabilidad patrimonial y daño corporal, y es especialista en Derecho de Protección de Consumidores y Usuarios.
Asimismo, es miembro de la Asociación Española de Abogados de Responsabilidad Civil y del Seguro, de la Asociación Española de Compliance Officer y cuenta con un Máster en Derecho de Responsabilidad Civil y del Seguro por la Universidad de Granada
En cuanto a su trayectoria política, ha sido concejal del Ayuntamiento de Laguna, a cuya Alcaldía aspiró en las elecciones de 2011, y también fue director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias durante la Presidencia de Paulino Rivero (CC) y la vicepresidencia de José Miguel Pérez (PSOE).