www.canariasdiario.com
Gran Canaria y Cabo Verde profundizarán en sus relaciones
Ampliar

Gran Canaria y Cabo Verde profundizarán en sus relaciones

lunes 15 de enero de 2018, 20:01h
Morales se comprometió durante la recepción al primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se comprometió hoy con el primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, a realizar un viaje al archipiélago caboverdiano en el que profundizar en las relaciones comerciales, turísticas y de innovación entre ambos pueblos y exponer la experiencia de Gran Canaria en estos campos y la suya propia como alcalde y presidente de la Mancomunidad del Sureste con importantes resultados en la implantación de energías renovables ligadas a la producción de agua.
Antonio Morales adquirió este compromiso durante la recepción al primer ministro caboverdiano, así como al viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno canario, Luis Padilla, la embajadora de España en Cabo Verde, Caridad Batalla, y el cónsul honorario de Cabo Verde en Las Palmas, Juan Cárdenes, con quienes mantuvo un encuentro en el que repasaron diversos asuntos.
El primer ministro explicó que en su estancia en Gran Canaria ha mantenido reuniones “al más alto nivel” con el Gobierno canario y el Ayuntamiento capitalino, además de con el Cabildo de Gran Canaria, por “los intereses en común y el fuerte nivel de cooperación” existente entre ambos territorios, ya que Canarias es la “gran referencia para Cabo Verde a nivel autonómico insular y municipal, y también empresarial”.
Morales explicó que el Cabildo ya desarrolla diversos proyectos de colaboración con Cabo Verde en materia de energía, innovación, economía y cultural. “Nos parece muy interesante profundizar en las relaciones también desde el ámbito cultural”, exclamó Morales, quien agregó que en su próxima visita profundizará también en la cohesión social y hermanamiento entre los dos pueblos.
No en vano, en ambos casos, sus necesidades y potencialidades están caracterizadas por su condición de territorio insular, lo que hace que tengan diversidad de problemas y soluciones en común.
“Dos comunidades insulares, nos unen muchísimas cosas, estamos en el mismo ámbito territorial y en las relaciones que hemos mantenido en los últimos años, la última durante la Feria Internacional del Atlántico, hemos visto cómo tenemos muchos problemas comunes, maneras de afrontarlos y voluntad para avanzar juntos para solucionar los problemas de los dos pueblos”, concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios