El grupo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria elevará al pleno insular de este viernes una moción de urgencia contra el desequilibrio recogido en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2018 al contemplar una inversión de 24 millones menos en Gran Canaria que en Tenerife.
La moción subraya que las cuentas autonómicas consolidan una vez más el desequilibrio inversor en las dos islas más pobladas a favor de Tenerife, ya que recibirá 154 millones frente a los 130 establecidos para Gran Canaria, una diferencia de 24 millones que asciende a más de 120 si se contemplan los últimos cuatro años:
Gran Canaria Tenerife Diferencia
2015 110 millones 125 millones 15 millones Gasto ejecutado
2016 110 millones 187 millones 77 millones Gasto ejecutado
2017 99 millones 103 millones 5 millones Gasto no liquidado
2018 130 millones 154 millones 24 millones Presupuesto inicial
El Cabildo, prosigue el texto, desconoce las cantidades correspondientes a los presupuestos liquidados en años anteriores porque esos datos no han sido facilitados por el Gobierno a pesar de las reiteradas peticiones de la Institución insular.
Las partidas presupuestarias son totalmente necesarias para afrontar las inversiones que requiere la isla de Gran Canaria en materias de carreteras, obras públicas, inversiones sectoriales, de transportes, rehabilitación turística, zonas comerciales o polígonos industriales, cita.
“La Comunidad Canaria, que debe evitar el enfrentamiento entre islas, se debe fortalecer sobre la base del equilibrio en las inversiones y el respeto a las necesidades de cada uno de los territorios. Es fundamental que se establezcan correcciones en el trámite parlamentario, evitando de esta manera que se consoliden estas diferencias que en nada beneficia al objetivo del equilibrio territorial y la cohesión entre todos los canarios y canarias”.
Por todo ello, los acuerdos que se someterán a votación serán denunciar la política de desequilibrio contra Gran Canaria por parte del Ejecutivo autonómico e instarle a que los corrija durante la tramitación parlamentaria, así como solicitar a los grupos de la Cámara regional que presenten enmiendas encaminadas corregir esta situación.
Asimismo, reitera la necesidad de construir “una Canarias equilibrada y cohesionada socialmente”, para lo que es esencial “una correcta aplicación de los recursos presupuestarios disponibles”.