www.canariasdiario.com
Gran Canaria destinará 51 millones a Medio Ambiente, Seguridad y Participación
Ampliar

Gran Canaria destinará 51 millones a Medio Ambiente, Seguridad y Participación

lunes 18 de enero de 2016, 21:38h

Las políticas de la Consejería de Medio Ambiente, Seguridad y Participación del Cabildo de Gran Canaria contarán este año con 10 millones de euros más hasta alcanzar un presupuesto de 51 millones para 2016, según informó hoy el responsable del área, el vicepresidente 2, Juan Manuel Brito.

La razón fundamental de este incremento presupuestario son las obras de adecuación de los dos ecoparques de Gran Canaria, lo que va a permitir elevar los porcentajes de reciclaje en la Isla del 10 por ciento actual al 52 por ciento.

Dentro del apartado de residuos también destaca el millón de euros dedicado a la gestión de los puntos limpios, cuya concesión saldrá a concurso en breve, un servicio que se va a mejorar y que ya ha aumentado el máximo de escombros que un particular puede depositar de 60 kilos a 150. La Consejería también realizará un estudio para implantación del 5º contenedor (el destinado a materia orgánica) en la Gran Canaria, con lo que refuerza su apuesta por la innovación en la gestión de los residuos.

El Servicio de Medio Ambiente destinará asimismo más de dos millones de euros a inversiones, en las que la reforestación tendrá una importancia crucial, aseguró el consejero. De esta manera se invertirán 146.500 euros en repoblar con pinos y sabinas 19 hectáreas en el Monte de Utilidad Pública de Arguineguín y 120.000 en la creación de barreras verdes en los cauces de los barrancos. Las Infraestructuras de Uso Público recibirán más de 120.000 euros para la mejora de los equipamientos y la actualización de los planes de defensa contra incendios.

La inversión estrella es, en cualquier caso, es la “Rehabilitación paisajística y arquitectónica del Parque Tony Gallardo”, situado dentro de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas. Del gasto plurianual de 1.996.000 euros se ejecutarán 740.000 en 2016 para la puesta en marcha de la primera fase. El consejero explicó que este proyecto se enmarca en la recuperación de las Dunas de Maspalomas, para lo que organizará en 2016 una cumbre con todas las instituciones y actores implicados.

Los proyectos europeos LIFE+ son otra de las líneas de actuación importantes en el año 2016. A los programas LIFE Guguy, LIFE Rabiche y LIFE Lampropeltis, que reciben 91.270, 81.900 y 50.000 euros, respectivamente, se suma este año el LIFE Pinzón Azul para la recuperación de esta especie, que contará con un presupuesto de 99.900 euros. En total, se destinarán más de 320.000 euros para la conservación de la fauna y la flora.

El Jardín Botánico

Dentro del presupuesto del Jardín Botánico Viera y Clavijo hay reservados 528.300 euros de inversiones destinados a reformas en la zona interior, mientras para adecuar, accesos, jardineras y sistemas de riego, entre otras, hay recogidos 216.000 euros, 199.000 para la actualización de las instalaciones eléctricas del recinto y para la reforma de la casa Pavillard, un invernadero y un vivero y dotaciones del Banco de Germoplasma, 111.000.

A esta cantidad se suma el millón de euros con el que la Consejería de Obras Públicas construirá el parking en las zona baja del Jardín.

Plan de Mascotas

Juan Manuel Brito quiso destacar la importancia política de la elaboración de un “Plan de Mascotas” que nace con el ambicioso objetivo de erradicar el abandono de animales domésticos. Para ello realizarán un estudio comparativo de las normativas municipales, para armonizarlas y garantizar su cumplimiento. Además, se estudiará la implantación de un nuevo modelo de gestión en el Albergue Insular de animales.

En 2016 tendrá lugar asimismo el I Foro Insular de Medio Ambiente, un espacio de participación que prevé reunir a colectivos de la sociedad civil, instituciones y empresarios para debatir y consensuar líneas de actuación conjuntas. Del Foro saldrá una “comisión permanente” con representación de todas las partes para mantener el diálogo a lo largo de todo el año.

Finalmente, la Consejería destinará ocho millones al Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y más de medio millón a Participación, cuyos detalles serán detallados próximamente por Juan Manuel Brito.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios