www.canariasdiario.com
Gran Canaria acoge ‘Cartoon Business’ con empresas como Youtube, Technicolor y la BBC
Ampliar

Gran Canaria acoge ‘Cartoon Business’ con empresas como Youtube, Technicolor y la BBC

jueves 26 de abril de 2018, 13:17h
El Cabildo presentará a los asistentes las ventajas de Gran Canaria como “la isla para la animación” del 7 al 9 de mayo en el Cicca
Más de 120 profesionales de la animación están ya inscritos para participaren el ‘Cartoon Business’, un evento internacional del sector de la animación que que tras pasar por Irlanda y los Países Bajos se celebrará en Gran Canaria y dejará más de 120.000 euros en la Isla, informó hoy el consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink.
Además de estos gastos propios de la organización del evento, la celebración del ‘Cartoon Business’, que cuenta con una aportación del Cabildo de 61.000 euros, tendrá un indiscutible impacto promocional internacional, ya que contará con la asistencia de profesionales de 23 países, agregó el consejero, quien detalló que el encuentro será del 7 al 9 de mayo.
El ‘Cartoon Business’ es un seminario de alto nivel “muy interesante para atraer” a las productoras que desarrollan trabajos de animación para poder explicarles las ventajas de rodar en Gran Canaria, explicó el consejero.
Acoger este evento en Gran Canaria es importante tanto por el número de personas inscritas, como por la calidad de los ponentes, ya que representan a empresas como Youtube, Technicolor, la BBC, Radio Televisión Española, Lightbox Animation Studios y la editorial de Agostini, entre otras.
“Estamos sentando las bases para convertirnos en isla para la animación y posicionarnos en Europa”, apostilló el director de la Sociedad de Promoción Económica, Cosme García, durante la presentación del evento.
Centrado este año en las licencias, las mercancías y los productos derivados, tal y como detalló la directora de ‘Cartoon Masters’ & ‘Cartoon Connection’, Yolanda Alonso, el evento abordará en 16 sesiones temas como los nuevos modelos de financiación que han surgido debido a los cambios en los mercados de distribución y producción del sector de la animación.
El objetivo es reunir a varios protagonistas del sector para ayudar a los productores a fortalecer su posicionamiento económico, teniendo en cuenta el panorama actual, aclaró, ya que ahora “hay más contenidos, más plataformas, y también hay más consumidores, pero el público está mucho más fragmentado”.
En ese marco, durante los tres días de celebración del evento en el Cicca, los profesionales podrán compartir sus experiencias para ayudar a las empresas de animación a incorporar nuevas fuentes de ingresos y desarrollar nuevos modelos de negocio.
Inversores, productores de pequeñas y grandes empresas de contenido infantil, especialistas en financiación y “nuevos” socios de la animación como empresas de juguetes o editoriales de libros, participarán en ponencias, debates y presentaciones de casos de éxito que ayuden a gestionar presupuestos y mejorar la explotación de sus proyectos.
Entre los casos de éxito destaca el ejemplo de la empresa española Lightbox Animation Studios que, desde el año 2012 ha ganado 6 premios Goya por dos de sus películas animadas, ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ y su secuela, ambas distribuidas en más de 26 países por Paramount Pictures con una facturación de más de 80 millones de dólares en la taquilla internacional.
El estudio ya prepara su propia escuela de animación ‘Lightbox Academy’ para responder a la creciente necesidad de talento en la realización de imágenes generadas por ordenador para películas, ilustración y videojuegos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios