www.canariasdiario.com
Gorona del Viento cierra su ejercicio con unos beneficios de 5 millones de euros
Ampliar

Gorona del Viento cierra su ejercicio con unos beneficios de 5 millones de euros

viernes 20 de mayo de 2016, 11:46h
La presidenta de Gorona del Viento El Hierro, S.A. y del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, mostró hoy jueves, 19 de mayo, su satisfacción por lo que considera una fecha histórica para el proyecto de la Central Hidroeólica y para la isla de El Hierro en su conjunto en su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible.

Gorona del Viento ha cerrado su ejercicio de 2015 con 12 millones de euros en ingresos a modo de retribución por la venta de energía y funcionamiento del complejo hidroeólico, de los que 5 millones se convierten en beneficios directos para la Sociedad. Belén Allende compareció ante los medios acompañada por representantes de los restantes socios en Gorona, Endesa y Gobierno de Canarias –Javier Granja, director de Generación de Endesa en Canarias y Adrián Mendoza, viceconsejero de Industria del Ejecutivo autonómico-, a los que agradeció su generosidad y altura de miras al permitir que estos beneficios no se repartan en dividendos sino se queden en El Hierro y redunden en su desarrollo a través de esta sociedad encargada del funcionamiento de la Central Hidroeólica de El Hierro.

Así, los 5 millones de beneficios permitirán afianzar el proyecto invirtiéndolos en obras y servicios de mejora de la propia central y en la implantación del modelo de movilidad sostenible por el que apuesta el Cabildo herreño.

En este sentido, la presidenta explicó que la nueva situación económica, de clara solvencia, “va a permitir cumplir con las obligaciones propias de la empresa, así como fortalecer el proyecto y realizar mejoras técnicas, medioambientales y de seguridad”.

“Tenemos una central con unos beneficios medioambientales indudables y de proyección internacional con una media de incorporación a la red de renovables del 44% en su primer año de funcionamiento comercial y con una decena de hotos puntuales en los que se ha logrado el 100% de penetración de energías limpias a la red y con beneficios económicos, con lo que cumplimos con creces nuestras expectativas y logramos ser ejemplarizantes a nivel mundial lo que debe ser motivo de orgullo para todos aquellos que han hecho posible este gran proyecto con más de tres décadas de recorrido y para todos los herreños que son sus principales impulsores a través de sus representantes institucionales”.

Cabe recordar que el 66% de las acciones de la sociedad pertenecen al Cabildo de El Hierro, el 23% a Endesa y el 8% al Instituto Tecnológico de Canarias y el 3 % al Gobierno de Canarias.

La satisfacción viene, como recordó Allende, tras hacerse efectiva la retribución aplicada a la venta de energía producida por la Central Hidroeólica, con unos pagos percibidos por el funcionamiento de la Central en 2015 de 12 millones de euros. “Una coyuntura de alivio que se da después de la difícil situación de crisis vivida el pasado año, cuando casi no podíamos hacer frente a los pagos pendientes de la ejecución del proyecto”, añadió la presidenta.

Para entender lo que esto representa económicamente para la isla de El Hierro, Belén Allende hace la comparativa y afirma que estos 12 millones de euros suponen el 33% del presupuesto total del Cabildo de El Hierro para esta anualidad de 2016, de 36,7 millones de euros.

En esta misma línea, los socios se felicitaron por los resultados técnicos obtenidos a partir de la puesta en marcha de la Central, el innovador proyecto de generación con renovables que, de forma pionera, ha conseguido autoabastecer a un territorio aislado únicamente con fuentes limpias. “En más de 10 ocasiones hemos alcanzado el 100% con renovables, lo que demuestra que la innovación tecnológica del proyecto está probada y es una realidad. Ahora tenemos que seguir trabajando firmemente en conseguir que los objetivos del proyecto se cumplan dentro de los plazos y de la misma forma satisfactoria, haciendo que El Hierro sea cada vez más autosuficiente y consiguiendo con ello beneficios de diversa índole como medioambientales, sociales y, como se ha reflejado hoy, también económicos”, explicó Allende tras el Consejo de Administración.

Con otras indudables ventajas que la Central ofrece a la Isla, la presidenta se refirió a aspectos relacionados con el nuevo nicho de empleo que representa Gorona del Viento, donde trabajan directa o indirectamente más de 30 personas; así como el valor añadido para la marca El Hierro y la promoción de la Isla en el exterior. Refiriéndose al turismo científico se recordó que más de 1.000 personas visitan las instalaciones energéticas anualmente, interés creciente en este primer año de operación de la Central.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios