www.canariasdiario.com

García Brink explora en Bruselas vías de financiación para las renovables

jueves 15 de octubre de 2015, 14:52h
Raúl-Garcia-Brink-BruselasEl Cabildo de Gran Canaria prevé presentar proyectos ante el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas, el Plan Juncker, para avanzar en la implantación de las energías renovables, según afirma el consejero insular de Energía, Raúl García Brink, quien se ha trasladado a Bruselas para explorar vías de financiación y buenas prácticas que propicien la soberanía energética de la Isla.

García Brink, que participa en la XIII Semana Europea de las Regiones y Ciudades, se ha reunido con el responsable de Políticas de la Unidad de Renovables de la Comisión Europea, Antonio López-Nicolás, quien le informó de las posibilidades financieras para promover las energías limpias y quien, además, se interesó por el nuevo Consejo Insular de la Energía, receptor de estos fondos europeos e instrumento fundamental para lograr un modelo energético en Gran Canaria.

El consejero subraya que la obtención de fondos públicos permitirá no tener que recurrir a la financiación privada, máxime tras el anuncio del BEI de destinar el 25 por ciento de sus fondos a proyectos de lucha contra el cambio climático y la mejora del medio ambiente.

Cooperativas energéticas y Estrategia 2020

El responsable insular estudiará asimismo la viabilidad de trasladar a la Isla algunas de las iniciativas de la Federación de Grupos y Cooperativas Ciudadanas para la Energía Renovable en Europa por considerar “interesante su enfoque de crear cooperativas energéticas para democratizar la energía y lograr la soberanía energética”, por lo que se mostró partidario de sellar alianzas de cooperación.

El consejero ha contactado con los responsables de diversas agencias de energía, asistido a talleres sobre ciudades inteligentes, bioeconomía y especialización inteligente, así como ahondado en las líneas estratégicas de la Unión Europea en el horizonte 2020 relacionadas con la economía verde y la innovación para la búsqueda de nuevas oportunidades para Gran Canaria.

La cita europea anual, conocida como los “Open Days”, se caracteriza por el intercambio de experiencias entre representantes de más de 200 regiones europeas, un foro valioso para la obtención de información y compromisos de cooperación entre socios europeos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios