www.canariasdiario.com
Gamelab llena la Sala de Cámara del Auditorio para interactuar con los líderes del sector del videojuego
Ampliar

Gamelab llena la Sala de Cámara del Auditorio para interactuar con los líderes del sector del videojuego

martes 29 de noviembre de 2022, 16:00h

El evento permitió a los más de 600 asistentes conectar con personalidades europeas de la industria para abordar las tendencias y los retos del sector, así como el impulso al talento del tejido empresarial tinerfeño

El Cabildo de Tenerife cierra el Gamelab Tenerife, el evento del sector del videojuego, con más de 600 asistentes. Este encuentro celebrado en el Auditorio permitió al público acercarse a 40 ponentes internacionales y a una veintena de empresas, organizaciones y centros formativos de toda Europa, que discutieron sobre las tendencias y los retos del sector, así como las oportunidades de los empresarios de la Isla.

El vicepresidente primero y consejero de Innovación del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga, el director de HiperDino Gaming (HDG) y productor ejecutivo de Gamelab, Antonio Cabrera, y el director de Gamelab, Iván Fernández Lobo, dieron la bienvenida al público y a las personalidades de la industria provenientes de 17 países diferentes.

En palabras de Enrique Arriaga, Gamelab Tenerife es “solo el principio de lo que experimentaremos los próximos años en materia de innovación. Desde el Cabildo de Tenerife nuestro objetivo es generar industria y fomentar que el talento en Tenerife pueda desarrollarse”. El consejero destacó que la alianza con HiperDino Gaming y Gamelab es una unión que les ha permitido “colocar a Tenerife como referente para los creadores, desarrolladores e inversores de la industria del videojuego a nivel mundial”.

Por su parte, el director de HiperDino Gaming (HDG), Antonio Cabrera, recalcó el esfuerzo del equipo organizador de Gamelab Tenerife, un “conglomerado de más de 40 personas que han trabajado de la mano para que esta primera edición del evento sea posible. Ha sido todo un honor formar parte de este proyecto. Estamos muy orgullosos de que los asistentes a Gamelab Tenerife hayan podido vivir esta experiencia y esperamos que llegue todo lo lejos posible”.

El fundador de Gamelab, Iván Fernández-Lobo, señaló que “Canarias reúne las condiciones ideales para que los creativos, creativas y empresas de videojuegos puedan establecerse y expandir su negocio”.

Una jornada con grandes personalidades

El Auditorio de Tenerife recibió las charlas de algunas de las figuras más influyentes de la industria. Destaca John Romero, el cofundador de id Software y Romero Games, y responsable de algunos de los mayores videojuegos de disparos en primera persona como Doom, Quake y Wolfenstein, quien habló sobre su carrera y la previsión de futuro de los estudios. Además, Romero dedicó un tiempo a firmar los libros de su autoría, lo que generó gran expectación entre el público.

Ian Livingstone, cofundador de Hiro Capital, es considerado uno de los padres fundadores de la industria del videojuego en Reino Unido, ya que supervisó grandes proyectos como Deus Ex, Hitman, Thief, Tomb Raider y Legacy of Kain. Por ello, centró su ponencia en su experiencia personal, desvelando las claves para vivir desarrollando videojuegos.

La cofundadora de Recontact Games y Women in Games Turkey, Simay Dinc, habló de su labor como productora en la industria turca de los videojuegos y explicó cómo surgió su popular saga para móviles, Recontact, mediante la fusión del cine y los videojuegos.

Una de los momentos más memorables fue la charla de Yoan Fanise, CEO de DigixArt, sobre cómo financiar un proyecto indie como Road 96 sin publisher. Y es que se trata del creador de títulos narrativos con gran impacto sentimental, como el laureado Valiant Hearts, Lost in Harmony y 11-11 Memories Retold, junto al actor Elijah Wood.

El escritor, profesor e investigador Richard Bartle, conocido por ser el cocreador de los Dominios Multi Usuario o MUD, compartió sus “consejos baratos sobre psicología que todo desarrollador de videojuegos debe conocer”.

Ya casi al final de la jornada, los asistentes tuvieron la suerte de disponer del tiempo de Oscar Wolontis, COO de Hazelight Studios AB,para trasladar sus inquietudes y conocer más sobre It Takes Two, el juego del año en The Game Awards 2021.

En el coloquio que dio cierre a la velada, Dino Patti, CEO y fundador de Coherence; Eva Gaspar, CEO de Abylight Studios; Maarten de Konning, socio y vicepresidente ejecutivo de DDM, y Rami Ismail, desarrollador independiente y popular conferenciante que ayudó a crear iniciativas como Indie Fund e Indie Megabooth, compartieron consejos para planificar el futuro de los estudios.

Además, se destinó un espacio al talento local y nacional que ofrecieron a los estudios una oportunidad única para que el talento joven de la Isla diera a conocer sus trabajos a las más de una veintena de empresas, organizaciones y centros formativos venidos de todas las partes de Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios