www.canariasdiario.com
Gabriel Efraín Pérez y 
Sarah-Jane Barrable brillan en la noche de Teror
Ampliar

Gabriel Efraín Pérez y 
Sarah-Jane Barrable brillan en la noche de Teror

domingo 27 de diciembre de 2020, 12:41h
El GCOM 2020 arranca en Teror con 100 inscritos de siete países diferentes. La prueba continuará este domingo con una etapa de media distancia por Osorio

La Gran Canaria Orienteering Meeting 2020 – North Edition arrancó este sábado, con una etapa nocturna, en Teror. Entre un centanar de inscritos, procedentes de siete países, Gabriel Efraín Pérez (Agüico) y Sarah-Jane Barrable (OK Ravinen-Nacka) fueron los más rápidos para completar el circuito de la San Silvestre Night Race en las dos categorías reinas (M21 y F21).

Gabriel Efraín Pérez paró el reloj en 14 minutos y 22 segundos. A su estela aguantaron el ritmo el David Pérez Talavera (OrientaGC) –sólo cuatro segundo más que el mejor tiempo– y el británico Nick Barrable (15:46). Cerca de los puestos de podio quedaron Héctor García (MajoVentura) y Valentino Pasquale (Agüico), con tiempos de 16:09 y 16:19 respectivamente.

En la principal categoría femenina, la británica Sarah-Jane Barrable (OK Ravinen-Nacka) no dio opción a nadie en un circuito urbano que recorrió el casco de Teror. Hizo una marca de 17 minutos y 13 segundos, 1:48 mejor que la segunda clasificada: Gara Díaz (Agüico). El tercer mejor tiempo (19:36) lo firmó Julia Pasquela (Agüico).

En la categoría M35, el corredor más hábil para completar el circuito fue Himar Díaz (18:57); la checa Kamila Mesiarkinova (22:52) dejó el mejor registro en M35; el canario José Juán Pérez (Agüico) fue el mejor entre los jóvenes (M18) con un tiempo de 20:30; y entre los más veteranos, el sueco Peo Bengtsson, con 30:59, fue el más rápido en +M75.

Fermín Gonzalo Rosario Ramos, alcalde de Teror, celebró este sábado que su municipio recibiera “a un centenar de deportistas de siete países diferentes en un año tan complicado”. “Celebrar la primera jornada del GCOM 2020 – North Edition”, expuso, “demuestra que con trabajo, con empeño y tomando las medidas adecuadas se pueden organizar pruebas deportivas de primer nivel. Esta competición es internacional y nos permite llevar el nombre de Teror más allá de nuestras fronteras”.

Para el segundo día de prueba, el 27 de diciembre, el GCOM 2020 – North Edition tiene reservada una de las etapas más espectaculares: una jornada de media distancia, en pistas de bosque, por Osorio (Teror). La organización ha trazado un circuito, por terreno mixto (monteverde – laurisilva – cultivos y zonas abiertas), que marcará las primeras diferencias importantes en la clasificación general.

La etapa reina del GCOM 2020 – North Edition queda reservada para el martes 30 de diciembre. Ese día (10.30 horas), en una carrera de larga distancia, los favoritos para el triunfo final podrán marcar distancias en una jornada que transcurrirá por la zona de Riquianez (Arucas). Antes, el 29 de diciembre, el casco urbano de Arucas acogerá un tramo urbano de la carrera.

Los resultados de la prueba se pueden seguir en directo http://gcom.orientacioncanarias.com/resultados/en-vivo/.

El sistema de competición es el habitual de las pruebas de orientación: los corredores salen de uno en uno con el objetivo de marcar con sus pinzas (chip) las balizas señaladas en el mapa de la etapa, cada uno puede elegir el camino que considere más corto y el vencedor es el que menos tiempo invierta en completar el ejercicio –salida, balizas y meta–.

Los cerca de 100 inscritos para el GCOM 2020 compiten repartidos en 21 categorías diferentes. Entre los adultos, los niveles se diferencian por edades (M/F18, M/F21, M/F35, M/F45, M/F55, M/F65 y M/F75+) y sexo, mientras que entre los más jóvenes no se establece distinción entre niños y niñas (5, 10, 12, 14 y 16)

Los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán trofeos y premios –se establecerán a partir de la suma de la carrera nocturna, la de media distancia, la carrera larga y el sprint urbano–

El GCOM 2020 está organizado por Orientación Canarias (by Limonium Canarias) y cuenta con el Instituto Insular de Deportes, el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Arucas y el Ayuntamiento de Teror como patrocinadores principales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios