www.canariasdiario.com
Furi: El carcelero es la llave.

Furi: El carcelero es la llave.

Por Blue Striker Bomber
x
bluestrikerbombergmailcom/17/17/23
http://aoibakanoburogu.blogspot.com.es
jueves 14 de julio de 2016, 21:54h

Los jefes son en mi opinión personal un apartado importantísimo en los videojuegos, ya que son oponentes que ponen a prueba al jugador en una intensa pelea significativa tanto para la historia como para la experiencia jugable. Si bien es cierto que se puede hacer un buen juego sin ningún jefe de nivel en él, los jefes siguen siendo una tradición que nunca debe perderse ya que pelear con los mismos secuaces puede terminar siendo repetitivo mientras que un escuadrón de jefes ofrece variedad y espectacularidad.

De hecho si os soy honesto, antes que un juego con mil enemigos pero sin ningún jefe prefiero un juego que solo tenga jefes, y recórcholis en un váter lleno de vinagre, Furi casualmente es uno.

La trama de Furi es la siguiente, eres un cyber-samurái encarcelado en una prisión, pero eres liberado por un hilarante pero misterioso hombre disfrazado de conejo a lo Donnie Darko. Nuestro conejudo amigo nos dirá que si queremos salir de nuestra celda pues el carcelero es la llave, por lo que deberemos luchar contra ellos para ganarnos nuestra libertad.

Como éste es un juego exclusivamente de jefes pues primero hablaremos del factor más importante, las batallas, y como introducción diré que las batallas con los jefes de Furi son totalmente geniales. Nuestro arsenal se compone de una katana, una pistola láser automática y una propulsión que también nos da un momento de invencibilidad; y con estas herramientas deberemos aventurarnos en los complejos y emocionantes patrones de ataque que ofrecen los jefes. Los jefes en sí son personajes únicos en cuanto a diseño y combate que resultan ser oponentes muy divertidos de luchar, por un lado ofrecen un estilo de combate a investigar mientras que pueden haber veces en donde de repente se pongan a disparar una millonada de balas a esquivar, volviendo la jugabilidad un tanto similar a un Shoot'em Up (juegos de navecitas).

Entre cada jefe hay un intermedio en el que podremos relajarnos y caminar por escenarios muy vistosos y con planos interesantes mientras el hombre vestido de conejo nos revela poco a poco el trasfondo de la historia y nos informa de las cualidades del próximo jefe. Cabe decir que mientras los controles de combate funcionan a la perfección, los controles de estos intermedios son un tanto... Mmmm, a ver cómo lo digo... Es como intentar nadar en una minipiscina llena de pirañas con esteroides cuyos músculos aumentados te impiden moverte.

Pero insisto, ésto no pasa en los combates, en los combates los controles funcionan sin ningún problema.

En el apartado gráfico Furi refleja lo que yo considero la prioridad de los gráficos, el cual es crear un estilo visual destacable en lugar de preocuparse por trabajar los poros de la piel del personaje. Si bien los modelos no son ultradetallados, éste sigue siendo un juego muy placentero de mirar gracias a sus juegos de colores, pintorescos diseños de personajes y escenarios llamativos.

La historia no es nada del otro mundo, pero cumple con su cometido, refleja la ambientación y el tono del juego y nos propociona datos interesantes de los personajes, y a su vez éstos van insinuando que si el protagonista estaba encarcelado ha sido por un buen motivo. En general es una historia bastante básica, pero el propio juego es consciente de que la prioridad es la experiencia jugable más que la narrativa. Aun con ésto dicho, el juego ofrece dos finales a elegir más un final secreto que está a mitad del juego, no spoilearé el contexto, pero habrá un momento en el que habrá un momento en el que no necesitemos luchar y que si esperamos unos minutos BAM, acabas el juego de repente y podrás hacer llorar a los speedrunners que estén agonizando con Mighty No. 9.

La banda sonora es muy destacable y le proporciona al juego su propio sonido, consta de música totalmente electrónica que se sincroniza a la perfección con la temática y al combate del contexto. De hecho dado a la combinación de sonidos y efectos visuales puede parecer que el juego gana también cierto look ochentero.

Furi es simultáneamente un juego difícil y generoso. Mientras que todos y cada uno de los jefes suponen un gran reto y has de dar lo mejor de tus reflejos y habilidades para derrotarlos, el juego te echa algún que otro cable. Por ejemplo tenemos una barra de salud, pero también unas cuantas vidas, los jefes igual pero con sus vidas representando más bien sus fases de batalla; si pierdes una vida el jefe recuperará la salud de su fase actual, pero si eliminas una fase del jefe recuperarás toda tu salud. Por otro lado tenemos nuestros contraataques o "parries", el cual intentar parar un ataque enemigo puede ser un riesgo que hará destrozos en nuestra barra de salud, pero de ejecutarlo con éxito se nos curará gratuitamente. Es una dificultad alta pero llevadera.

A los fanáticos del manga y del anime posiblemente les resulte familiar la estética y el tema de Furi, y vuestra intuición no falla, ya que en efecto Furi está muy inspirado en Afro Samurai. Es más, uno de los diseñadores de Afro Samurai ha dado sus diseños a este juego, por lo que Furi puede ser una muy buena medicación ante el desastroso videojuego también basado del anime, Afro Samurai 2: Revenge of Kuma.

Furi no es una obra maestra, pero sigue siendo un juego bien sólido y bien disfrutable, es una experiencia corta pero excelentemente entretenido. Lo recomiendo ante todo a los fans de los Boss Battles, a los fans de Afro Samurai, y en cierta medida a los fans de los juegos de naves Danmaku.

El juego está disponible tanto para PC como PS4, de hecho está GRATIS para los usuarios de PS Plus, y que un juego de este calibre sea gratis es un REGALAZO.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios