www.canariasdiario.com
Francisco Linares: “Tenerife no aguanta más, necesita un Plan de Rescate”
Ampliar

Francisco Linares: “Tenerife no aguanta más, necesita un Plan de Rescate”

martes 26 de enero de 2021, 12:32h
La situación en Tenerife es insostenible y urge un Plan de Rescate. CC-PNC exige al Gobierno de Canarias soluciones, así lo ha manifestado Linares
El secretario general de CC Tenerife muestra su total apoyo a las propuestas formuladas por Fernando Clavijo en el Plan de Rescate Social de Canarias. "La isla no aguanta más, después de haber pasado un mes en semáforo rojo sin ningún tipo de ayuda, la situación social y económica ha empeorado de forma dramática", dijo Linares.

Fernando Clavijo, secretario general nacional de Coalición Canaria, presentó este lunes 25 de enero las propuestas nacionalistas para el rescate social de Canarias a través de un documento que pretende aliviar la incertidumbre y la desazón de miles de canarios y canarias tras la llegada de la pandemia hace ya casi un año. Desde CC-PNC se ha estado trabajando durante meses aportando medidas, acciones e iniciativas para paliar las consecuencias económicas, sociales y sanitarias por la Covid-19, y en su afán por asumir su responsabilidad en el Plan de Rescate Social de Canarias, ha manifestado que las aportaciones trasladadas al Gobierno de Canarias, no han sido valoradas ni recogidas por el Ejecutivo, lo que ha impedido a los nacionalistas el traslado de ideas y propuestas que ayuden a clarificar las claves para mejorar estos servicios.

Linares ha sido contundente y reclama al Gobierno de Canarias soluciones. “No es posible que el Gobierno siga ignorando nuestras propuestas cuando Canarias es la comunidad autónoma con más paro de todo el país. Esta situación es insostenible”, ha dicho.

CC-PNC, en su propuesta al plan de rescate social de Canarias, no solo habla de ayudas directas, sino de decisiones administrativas y políticas que amortigüen la contingencia ante unos datos mucho más alarmantes. Hasta ahora, en Canarias, 270.000 personas están en paro, 80.000 en ERTE, 35.000 autónomos están cerrando sus actividades y 3.800 empresas se han visto obligadas a bajar la persiana. Sin duda, 2020 ha sido el peor año para la economía y el empleo, dijo Linares, quien insistió en que los datos de paro en Tenerife, con 117.624 personas en diciembre del año anterior, no parecen estar mejorando con el nuevo año.

Los nacionalistas canarios estamos aportando medidas como la atención a las personas para el Rescate Social de las islas estableciendo partidas de emergencia para el tercer sector, promocionando apoyo al voluntariado, que ha sido y sigue siendo una pieza fundamental en una situación de desconcierto como esta. Ha solicitado también la incorporación de profesionales a los centros de salud mental para que aborden el impacto y las consecuencias que esta pandemia está causando en la ciudadanía, así como la necesidad de reanudar el incremento de las transferencias a los Ayuntamientos y recursos económicos de las necesidades básicas a través de los municipios, para que las personas puedan solicitar estas ayudas. La implementación de los equipos de intervención en infancia y familias afectadas por la pandemia ha sido otra de las propuestas a tener en cuenta desde la oposición para reforzar los fondos destinados a la “Cuota Cero” en comedores escolares, bancos de alimentos y entidades del tercer sector que proveen de alimentos para las familias cuya situación de vulnerabilidad se está viendo más afectada.

Medidas eficaces y soluciones es lo que Linares pide al Gobierno de Canarias y anuncia que CC de Tenerife presentará nuevas medidas en todos los ayuntamientos para seguir aportando soluciones que ayuden a salir de esta complicada situación social y económica. CC-PNC quiere ser coautor de las soluciones y no de la desidia del pacto de las flores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios