www.canariasdiario.com
Francis Candil apuesta por redirigir la inversión hacia los barrios de la capital
Ampliar

Francis Candil apuesta por redirigir la inversión hacia los barrios de la capital

jueves 31 de marzo de 2022, 16:15h

Los vecinos manifestaron la desidia del gobierno de Augusto Hidalgo con los barrios periféricos o altos de la ciudad y alegaron, “estamos igual que hace 80 años. Nos han puesto un centro comercial pero seguimos sin servicios básicos cubiertos”

Coalición Canaria ha mantenido un encuentro con más de medio centenar de vecinos del Distrito 5, San Lorenzo-Tamaraceite-Tenoya, en el que estos han puesto sobre la mesa los principales problemas, las carencias y las demandas de su barrio. “Es imprescindible -ha dicho el portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil-, poner el foco de la política donde se desarrolla la vida de la agente: en los barrios”.

En la reunión también han estado presentes el secretario general de los nacionalistas, Fernando Clavijo, el secretario insular de Coalición Canaria de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y el viceportavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez o la portavoz de los nacionalistas, María Fernández.

El encuentro se enmarca dentro de 'Iniciativa Barrio', una apuesta de los nacionalistas por los barrios como epicentro de la gestión municipal y que busca cambiar la filosofía de la política local. En este sentido, Francis Candil manifestó que Coalición Canaria en Las Palmas de Gran Canaria plantea que es hora de centrar el foco de la inversión pública y de la acción política en los barrios.

Francis Candil apuntó a “la mala reformulación” que existe para abordar la realidad de la capital. “Tal y como los propios vecinos indican la inversión se ha centralizado de forma casi exclusiva en la zona baja de la ciudad. Sin embargo, en los barrios de la zona alta o la periferia la situación es delicada. Inciativa Barrio busca precisamente establecer un Plan, a través de la escucha, con el objetivo de implementar la inversión de una manera más justa más equitativa, ajustada a las necesidades, allí donde, además, vive la mayor parte de la población de la capital”.

El nacionalista subrayó que, “ los mejores asesores son los vecinos porque conocen realmente cuál es la situación y dónde se puede invertir el dinero para ser más efectistas. Hay que gobernar a pie de calle”.

Candil afirmó que el Cono Sur, La Isleta, San Lorenzo, Tamaraceite, Tenoya, Casa Ayala o Costa Ayala, entre otros, deben ser tratados por igual que el resto de barrios, y no castigados o relegados de la inversión pública y sufriendo carencias en cuanto a infraestructuras básicas.

“Estos barrios tienen problemas de alcantarillado, de transporte público, de limpieza, de asfaltado, de atascos, carecen de espacios de encuentros para los vecinos, abandonados por el Ayuntamiento en cuanto a acciones culturales y relegados de la inversión pública desde hace años. Hablamos de barrios en los que el alcalde, Augusto Hidalgo, quiere colocar un biogestor de depuración de aguas residuales, como es el caso de Tenoya, solo porque está alejado del centro de la ciudad”, dijo Candil, quien añadió: “El Ayuntamiento no puede seguir planteando única y exclusivamente que el Distrito 5 es una zona de crecimiento urbanístico residencial sin que ello vaya aparejado también de un crecimiento en las infraestructuras y mejoras en los servicios sanitarios, educativos y de comunicaciones. Estos barrios se merecen ser tratados con equidad y los vecinos se deben sentir parte de Las Palmas de Gran Canaria y no desplazados de la ciudad. El Distrito 5 tiene que salir de una vez por todas del olvido del tripartito del PSOE, Nueva Canarias y Podemos, y recuperar la relevancia que en su día tuvo San Lorenzo con la inversión pública que se merece”.

Por su parte, Fernando Clavijo elogió la fortaleza del movimiento vecinal del Distrito 5, “lo único que nos piden es que les tratemos con el respeto y la dignidad que merecen, que cumplamos con ellos y que no se les mienta”, y añadió: “En ello estamos a través de esta iniciativa que, además, se está replicando en otras partes del Archipiélago, en escuchar, tomar nota y buscar soluciones reales, sin engaños sin expectativas”.

Pablo Rodríguez sostuvo el hecho de que, “un modelo alternativo” es viable en Las Palmas de Gran Canaria y recordó: “ Es la capital de la isla donde además vive mas del 50% de toda su población y, concretamente, en barrios periféricos y ciudad alta se concentra gran parte de la ciudadanía no se entienden las inversiones tan desequilibradas que lleva a cabo el gobierno del PSOE y Nueva Canarias que ponen y levantan calles en la ciudad baja día sí y día también pero sin embargo relega a otros barrios a vivir 30 años en el pasado”.

Rodríguez defendió el programa “Iniciativa Barrio” como, “un elemento fundamental para la construcción de un nuevo modelo de ciudad en el que se atiendan de verdad las demandas de los que aquí viven”.

El portavoz nacionalista y concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria mantuvo un encuentro, en el marco del proyecto 'Iniciativa Barrio’, con más de medio centenar de vecinos del Distrito 5, San Lorenzo, Tamaraceite y Tenoya, para escuchar, abordar las necesidades y elaborar una hoja de ruta conjunta y las posibles soluciones a los problemas a los que se enfrentan día a día en sus barrios

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo; el secretario de la organización en Gran Canaria, Pablo Rodríguez y la portavoz de la organización, María Fernández

Coalición Canaria ha mantenido un encuentro con más de medio centenar de vecinos del Distrito 5, San Lorenzo-Tamaraceite-Tenoya, en el que estos han puesto sobre la mesa los principales problemas, las carencias y las demandas de su barrio. “Es imprescindible -ha dicho el portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil-, poner el foco de la política donde se desarrolla la vida de la agente: en los barrios”.

En la reunión también han estado presentes el secretario general de los nacionalistas, Fernando Clavijo, el secretario insular de Coalición Canaria de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y el viceportavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez o la portavoz de los nacionalistas, María Fernández.

El encuentro se enmarca dentro de 'Iniciativa Barrio', una apuesta de los nacionalistas por los barrios como epicentro de la gestión municipal y que busca cambiar la filosofía de la política local. En este sentido, Francis Candil manifestó que Coalición Canaria en Las Palmas de Gran Canaria plantea que es hora de centrar el foco de la inversión pública y de la acción política en los barrios.

Francis Candil apuntó a “la mala reformulación” que existe para abordar la realidad de la capital. “Tal y como los propios vecinos indican la inversión se ha centralizado de forma casi exclusiva en la zona baja de la ciudad. Sin embargo, en los barrios de la zona alta o la periferia la situación es delicada. Inciativa Barrio busca precisamente establecer un Plan, a través de la escucha, con el objetivo de implementar la inversión de una manera más justa más equitativa, ajustada a las necesidades, allí donde, además, vive la mayor parte de la población de la capital”.

El nacionalista subrayó que, “ los mejores asesores son los vecinos porque conocen realmente cuál es la situación y dónde se puede invertir el dinero para ser más efectistas. Hay que gobernar a pie de calle”.

Candil afirmó que el Cono Sur, La Isleta, San Lorenzo, Tamaraceite, Tenoya, Casa Ayala o Costa Ayala, entre otros, deben ser tratados por igual que el resto de barrios, y no castigados o relegados de la inversión pública y sufriendo carencias en cuanto a infraestructuras básicas.

“Estos barrios tienen problemas de alcantarillado, de transporte público, de limpieza, de asfaltado, de atascos, carecen de espacios de encuentros para los vecinos, abandonados por el Ayuntamiento en cuanto a acciones culturales y relegados de la inversión pública desde hace años. Hablamos de barrios en los que el alcalde, Augusto Hidalgo, quiere colocar un biogestor de depuración de aguas residuales, como es el caso de Tenoya, solo porque está alejado del centro de la ciudad”, dijo Candil, quien añadió: “El Ayuntamiento no puede seguir planteando única y exclusivamente que el Distrito 5 es una zona de crecimiento urbanístico residencial sin que ello vaya aparejado también de un crecimiento en las infraestructuras y mejoras en los servicios sanitarios, educativos y de comunicaciones. Estos barrios se merecen ser tratados con equidad y los vecinos se deben sentir parte de Las Palmas de Gran Canaria y no desplazados de la ciudad. El Distrito 5 tiene que salir de una vez por todas del olvido del tripartito del PSOE, Nueva Canarias y Podemos, y recuperar la relevancia que en su día tuvo San Lorenzo con la inversión pública que se merece”.

Por su parte, Fernando Clavijo elogió la fortaleza del movimiento vecinal del Distrito 5, “lo único que nos piden es que les tratemos con el respeto y la dignidad que merecen, que cumplamos con ellos y que no se les mienta”, y añadió: “En ello estamos a través de esta iniciativa que, además, se está replicando en otras partes del Archipiélago, en escuchar, tomar nota y buscar soluciones reales, sin engaños sin expectativas”.

Pablo Rodríguez sostuvo el hecho de que, “un modelo alternativo” es viable en Las Palmas de Gran Canaria y recordó: “ Es la capital de la isla donde además vive mas del 50% de toda su población y, concretamente, en barrios periféricos y ciudad alta se concentra gran parte de la ciudadanía no se entienden las inversiones tan desequilibradas que lleva a cabo el gobierno del PSOE y Nueva Canarias que ponen y levantan calles en la ciudad baja día sí y día también pero sin embargo relega a otros barrios a vivir 30 años en el pasado”.

Rodríguez defendió el programa “Iniciativa Barrio” como, “un elemento fundamental para la construcción de un nuevo modelo de ciudad en el que se atiendan de verdad las demandas de los que aquí viven”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios