La Fiscalía también reclama que se les imponga la pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como una multa de 3.000 euros
Por presuntos delitos de falsedad en documento oficial y delito contra la seguridad social, se ha solicitado una condena de dos años y medio de cárcel para el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, también conocido como 'Tito Berni'. Se está investigando la supuesta simulación de un contrato de trabajo en el marco de una pieza separada del denominado 'caso Mediador', según informó la Fiscalía.
El Ministerio Público ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, en el escrito de acusación, según Europa Press, pide que se abra juicio oral contra Fuentes Curbelo y otros tres investigados. Las mismas penas son reclamadas para Rachid Zankti, Domingo Fuentes Gutiérrez y María Jesús Rodríguez de Ver.
La pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena es reclamada por la Fiscalía, así como una multa de 3.000 euros. Además, se solicita que los acusados indemnicen de forma solidaria y conjunta al Servicio Público Estatal de Empleo con 2.184,27 euros más los intereses legales devengados.
Zankti contactó con Fuentes Curbelo, "en cuanto había sido el administrador solidario de la entidad Ganadería Tetir", según sostiene el fiscal en su escrito. El objetivo era obtener el alta laboral y cumplir con las exigencias legales para obtener la residencia en España, de acuerdo a la legislación nacional sobre extranjería.
Fuentes Curbelo, según el Ministerio Público, contactó a su hijo Domingo para que "elaborara o encargara elaborar un contrato ficticio que cumpliera con las expectativas" de Zankti. Después, para llevar a cabo el acuerdo, el contrato fue entregado a otra acusada --Rodríguez de Ver--.
"La concesión de autorización de residencia temporal y trabajo del acusado Rachid Zankti fue acordada por la Subdelegada del Gobierno en Las Palmas, como consecuencia del contrato de trabajo ficticio presentado en fecha de 4 de enero de 2021", señala el fiscal.
Obteniendo "la percepción de 2.184,27 euros en concepto de prestación del Servicio Público de Empleo Estatal", Zankti logró esto al aportar tres meses de cotización a la seguridad social a través del contrato de trabajo ficticio por parte de la Ganadería Tetir.