Fimar realizará un homenaje al Juan Sebastián Elcano por el V centenario de la primera vuelta al mundo
martes 30 de abril de 2019, 15:10h
La Feria Internacional del Mar, que se celebra del 10 al 12 de mayo en la Plaza de Canarias y el entorno del Muelle de Santa Catalina, ya ha confirmado diferentes actividades que tendrán lugar durante la semana previa a FIMAR.
En este sentido, el Museo Elder ha sido el escenario escogido para celebrar el próximo martes 7 de mayo, a las 18.30 horas, un encuentro divulgativo que ha sido incluido en la programación oficial del V centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, un acontecimiento declarado de interés público por el Gobierno de España y cuyo programa de actividades está articulado por una comisión organizada desde el Ministerio de Cultura.
José Ramón Vallespín, capitán de Navío de la Armada y director de la Revista de Historia Naval de la Armada, y Juan Manuel Santana, catedrático de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, serán los encargados de realizar este recorrido por la historia de España, que contará con Juan José Laforet, cronista oficial de Gran Canaria y de la ciudad, como moderador.
La hazaña se remonta al 10 de agosto de 1519, cuando 50 hombres partían del Puerto de Sevilla a bordo de cinco naos llamadas Santiago, San Antonio, Trinidad, Concepción y Victoria. Tras un viaje cargado de todo tipo de proezas técnicas y humanas, fue la Nao Victoria la única que regresó al puerto que la vio partir, completando la primera vuelta al mundo de la historia.
VISITA EN EL AÑO 2013
La Feria Internacional del Mar contó en su edición de 2013 con un invitado de excepción: el Buque Escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano. Los cuatro mástiles de este buque de leyenda: Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus fueron protagonistas de FIMAR, homenajeando su historia marina y la figura del ilustre navegante que completó la primera vuelta al mundo en 1522.
Así, el Juan Sebastián Elcano llegó a la ciudad el jueves 7 de marzo de 2013 y permaneció atracado en el muelle de poniente de la Base Naval hasta el sábado 9 cuando fue despedido con una multitudinaria parada náutica hasta el barrio de San Cristóbal.
Esta iniciativa permitió entonces que los ciudadanos pudieran seguir la partida del buque desde la Avenida Marítima y contemplar el espectáculo visual que supone verlo navegar con las velas desplegadas. Ahora, en este 2019, la cita es con la divulgación, para conocer toda la historia que hay detrás de este V centenario.
La Feria Internacional de Mar está promovida de manera conjunta por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizada por la Concejalía de Ciudad de Mar e Infecar.