www.canariasdiario.com
FIMAR potenciará el mar como fuente de energía
Ampliar

FIMAR potenciará el mar como fuente de energía

martes 02 de febrero de 2016, 14:57h

La Feria Internacional del Mar, FIMAR 2016, que se celebrará del 4 al 6 de mayo próximos, en la Plaza de Canarias, el entorno del Muelle Santa Catalina y la Institución Ferial de Canarias, Infecar, dedicará su 6ª edición a los océanos y su potencial como fuente de energía. El evento, que espera dar un salto de calidad y mejorar su promoción exterior como escaparate de la economía azul del archipiélago canario, será organizado por primera vez de manera conjunta por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran canaria, el Cabildo de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

El concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y el consejero de Desarrollo Económico, Energía e I+D+I, Raul García Brink, han presentado esta mañana el cartel del evento y el avance de la programación orientada a la biotecnología, la energía del mar, el turismo náutico y costero, la industria, reparaciones y transporte marítimos y la acuicultura.

Una gran hélice marina de color azul protagoniza la imagen del cartel de FIMAR 2016 como símbolo que representa el potencial del movimiento que genera el mar como fuente de energía, recursos naturales, riqueza, salud y ocio.

Acuerdo interinstitucional

El acuerdo entre el Consistorio capitalino y el Cabildo, con la incorporación de la Autoridad Portuaria supondrá “un paso de calidad en la organización y promoción de la feria y permitirá coordinar de manera más eficaz los recursos técnicos, humanos y económicos que las dos instituciones dedican a la promoción económica del mar”, apuntó el concejal de Ciudad de Mar. Por su parte, el consejero insular valoró el acuerdo como “un avance sin precedentes, que contribuye a estructurar la gobernanza del mar en nuestra isla y que servirá para mejorar nuestra sostenibilidad y para visibilizar la potencialidad de crear empleo en este ámbito”.

FIMAR seguirá contando con la colaboración y el patrocinio de las principales instituciones que trabajan en el desarrollo de la economía azul en la isla de Gran Canaria. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, la Armada Española, la Federación Provincial de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías, el Clúster Marítimo de Canarias y la Plataforma Oceánica de Canarias.

Se estima un presupuesto global, con la participación de las tres instituciones, en torno a los 150.000 euros. Fimar tuvo el pasado año una cifra de impacto económico estimada en 503.000 euros, un coste organizativo de 60.000 euros, con 30.000 visitantes, 79 empresas expositoras y 12 instituciones.

Previsiones de participación

Ramírez apuntó que el evento volverá a contar con un espacio expositivo en torno al centenar de empresas e instituciones. “Trabajamos con una previsión de participación muy positiva, después de las reuniones que hemos mantenido desde el pasado mes de noviembre, con las empresas de los sectores de náutica y motonáutica, ocio y deportes náuticos, innovación y desarrollo, ciencia y tecnología, así como con las 22 instituciones públicas y privadas que colaboran en la Feria del Mar”, explicó.

El lugar de celebración será, como en anteriores ediciones, la Plaza de Canarias, el Edificio Miller, la lámina de agua del Muelle de Santa Catalina, el nuevo parque marítimo del Muelle de Santa Catalina, la réplica de la carabela La Niña, el Museo de la Ciencia. También se celebrarán jornadas técnicas en el recinto ferial de INFECAR.

El avance de programación incluye actividades náuticas en la lámina de agua entre la Plaza de Canarias, el muelle de cruceros y la dársena de la Base Naval; visitas a embarcaciones en el Muelle de Santa Catalina, exposiciones en el edificio Miller; una amplia área gastronómica basada en la riqueza del litoral canario; actuaciones musicales y dinamización infantil, con actividades centradas en la cultura de mar y la sostenibilidad; y un amplio programa profesional de acciones dirigidas a la presencia empresarial. El programa contará, además, con jornadas científico-técnicas paralelas que reunirán a expertos y empresas en torno al tema "La Energía del Mar".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios