El portavoz y diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, valora la decisión del Consejo de Ministros de abrir la vía al uso medicinal del cannabis para aquellos casos en los que los estudios evidencian indicios de un efecto positivo ante determinadas patologías.
En este sentido, destaca que la medida toma todavía más relevancia al contemplar la autorización a las farmacias comunitarias a que puedan dispensar fórmulas magistrales con extractos o preparados estandarizados de cannabis.
Fernández de la Puente insiste en que esta última opción cobra mayor valor, teniendo en cuenta que su acceso se hará cumpliendo los criterios de salud pública, seguridad de los pacientes, educación sanitaria y equidad. Asimismo, explica, “esto repercutirá en beneficio del paciente, garantizando su acceso directo dentro de las pautas establecidas”.
El diputado confía, además, en que, de cara a la futura legislación que regula el uso medicinal del cannabis en España, se mantenga esta misma línea y se incluya su dispensación tanto en las farmacias hospitalarias como en las comunitarias.
Fernández de la Puente afirma que con esta iniciativa se da un paso importante en la regulación del cannabis en España como medida terapéutica en patologías complejas, entre las que figuran la esclerosis múltiple o las enfermedades oncológicas, “favoreciendo que las personas afectadas puedan mejorar su calidad de vida y paliar los efectos secundarios que van asociados a su tratamiento”.
A su vez, destaca que el establecimiento de un control sanitario adecuado de dichas dispensaciones, realizadas bajo prescripción médica y para aquellos casos que se consideren necesarios, cerrará la puerta a que se produzcan usos fraudulentos.
Por otro lado, recuerda que el uso medicina del cannabis ya ha sido adoptado en otros países europeos, como es el caso de Alemania, Portugal e Italia, en donde se han registrado buenos resultados.