www.canariasdiario.com
Feijóo y Clavijo acuerdan inversiones millonarias y bonificaciones al transporte

Feijóo y Clavijo acuerdan inversiones millonarias y bonificaciones al transporte

miércoles 06 de septiembre de 2023, 19:14h
El Partido Popular (PP) ha acordado apoyar la 'agenda canaria' con voto de Cristina Valido a la investidura del líder popular. El acuerdo incluye inversiones, bonificaciones al transporte, atención a los desperfectos de La Palma, financiamiento de obras hidráulicas y mejoras en la atención a migrantes y salud mental. Alberto Núñez Feijóo destaca la importancia de buscar soluciones para los problemas en Canarias. Fernando Clavijo agradece la colaboración y pide tranquilidad para resolver asuntos importantes como la financiación autonómica

El Partido Popular (PP) apoya la 'agenda canaria' y la diputada Cristina Valido da el voto a la investidura del líder popular. Estos han sido ultimados por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo.

Durante una reunión llevada a cabo en la sede de Presidencia del Gobierno en Tenerife como parte de la serie de contactos para la investidura, Feijóo ha resaltado que el acuerdo es "transparente" y se realiza "con total transparencia" en contraste con el "chantaje" que está ocurriendo entre el PSOE y Junts. Además, como futuro presidente del Gobierno, se le impone la obligación de cumplir una serie de "compromisos" con el archipiélago.

En busca de la "igualdad" entre todos los españoles, Feijóo ha destacado que este acuerdo se basa en el reconocimiento de las dificultades propias de Canarias debido a su fragmentación y condición ultraperiférica. Además, no se tienen en cuenta "excepcionalidades ni privilegios".

El cumplimiento de las inversiones previstas es uno de los aspectos más destacados del documento. Además, se ha mantenido las bonificaciones al transporte y se ha prestado atención a los "desperfectos" de La Palma tras la erupción, manteniendo el descuento del 60% en el IRPF. También se han cubierto los sobrecostes del sistema sanitario y financiado las obras hidráulicas pendientes. Asimismo, se ha mejorado la atención en la acogida de migrantes y se ha concretado la política en fronteras. Por último, se ha potenciado el tratamiento de la salud mental.

"Hay problemas de Estado en Canarias", ha reconocido el líder del PP, quien considera que es necesario buscar soluciones para abordar estas cuestiones "evidentes" que han sido afectadas por los "incumplimientos" de la pasada Legislatura.

"En política no vale todo", ha dejado claro el líder de Junts, Carles Puigdemont, al valorar que Clavijo "no impone ni chantajea". Además, Puigdemont destaca que Clavijo solo detecta problemas y busca soluciones para ellos.

Si el presidente canario declarase la independencia de Canarias, según su opinión, "caería el Estado de Derecho" sobre él, igual que si hubiera hecho ese "disparate" cuando fue presidente de la Xunta de Galicia.

Destacó que el Tribunal Supremo me juzgaría y condenaría, lo cual me impediría chantajear a alguien que aspira a ser presidente de todos los españoles. Igualmente resaltó que es muy beneficioso para las islas y para España en general que Clavijo y su Gobierno respeten la Constitución y respalden los pactos de Estado.

El líder popular es valorado por Clavijo por su "claridad y rotundidad"

La "colaboración" y la "implicación" son reconocidas por Clavijo como la solución a los problemas de Canarias. Además, Clavijo ha expresado su agradecimiento a Feijóo por su "claridad, rotundidad y conocimiento" sobre la comunidad autónoma.

"Para resolver los grandes asuntos del país, incluyendo la financiación autonómica, ha pedido "tranquilidad y sosiego", ya que le preocupa mucho la posibilidad de abrir un melón para contentar a ciertos territorios del Estado".

Ha expresado su apoyo a la optimización de los gastos del servicio ofrecido, en particular el sanitario, con una proyección de desviación de aproximadamente 500 millones de euros este año. Además, ha manifestado que, en caso de llevar a cabo una reforma constitucional, esta no debería ser personalizada ya que la Constitución no es flexible. Ha señalado su desacuerdo con la existencia de comunidades privilegiadas y otras relegadas.

"Trazar una senda de cuatro años" que incida en los problemas de los ciudadanos, entre ellos los planes de empleo, la reconstrucción de la isla de La Palma o el atraso en materia de carreteras, ha sido indicado por Clavijo como objetivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios