www.canariasdiario.com
FECAM y ACUP firman un convenio para promover actividades culturales y formativas en los municipios canarios
Ampliar

FECAM y ACUP firman un convenio para promover actividades culturales y formativas en los municipios canarios

miércoles 23 de septiembre de 2020, 14:52h
El acuerdo permitirá fortalecer la red de universidades populares en el archipiélago, integrada actualmente por 26, para así facilitar el acceso a la información, la cultura y la educación de la ciudadanía
La Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) han renovado el convenio marco de colaboración firmado en 2016 por el cual ambas entidades se comprometen al fomento de actividades que tengan repercusión o sean de interés general para los municipios canarios.

El documento, rubricado en la sede tinerfeña de la FECAM por la presidenta de la Federación, María Concepción Brito, y el presidente de la ACUP, el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, nace con la finalidad de facilitar el acceso a la información, la cultura y la educación de la ciudadanía, objetivos que persiguen tanto la FECAM como la ACUP.

En este sentido, la FECAM se compromete a impulsar la creación de las universidades populares en los distintos municipios canarios, facilitándoles a aquellos Ayuntamientos que deseen colaborar el protocolo de adhesión a este convenio marco.

María Concepción Brito destacó el apoyo que desde la FECAM se hace a aquellos proyectos y actividades que suponen la difusión de la cultura y el conocimiento, y quiso agradecer el trabajo de la Comisión de Cultura y Deportes, presidida por el alcalde de Moya, Raúl Afonso, quien no pudo asistir y fue representada en el acto por la vicepresidenta, la alcaldesa de Guía de Isora, Josefa Mesa.

Por su parte, la ACUP, a la que están asociadas 26 universidades populares de Canarias, se encargará de llevar a cabo las propuestas formativas, así como los trámites necesarios para que los vecinos se puedan matricular en las actividades organizadas en cada municipio. Cabe destacar que la ACUP y sus universidades realizan, anualmente, más de 400 cursos o talleres. El pasado año pasaron por sus aulas y centros más de 8.000 participantes directos.

El presidente de la Asociación, Marco González, señaló el papel fundamental de la cultura en la sociedad y mostró su satisfacción por “la continuidad del concepto de las universidades populares, que tienen la intención de seguir creciendo y adaptándose a los tiempos actuales”. González concluyó su intervención haciendo una invitación a los Ayuntamientos de Canarias para sumarse a este acuerdo, “porque tener en su municipio una universidad popular es una apuesta por la cultura y la formación”.

El convenio firmado tendrá una duración de cuatro años prorrogables y estará coordinado por una comisión mixta con integrantes de las dos entidades firmantes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios