El escaparate de tu negocio es una importante tarjeta de presentación y por ello hay que darle el protagonismo que se merece siendo creativo, original y que muestre lo mejor de tu local. Hay todo un estudio detrás del escaparatismo, pero para que te vayas iniciando en la materia te dejamos una serie de ideas para que el escaparate de tu comercio llame la atención de todo aquel que pase por delante.
¿CÓMO HAGO MI ESCAPARATE ATRACTIVO A LA VISTA?
El escaparate tiene que mostrar lo mejor que hay en tu negocio, aquello que marca la diferencia respecto a los otros comercios, pero también hay que saber distribuirlos, relacionarlos y combinarlos. Para evitar que el producto se pierda en el espacio del expositor se recomiendan las agrupaciones, evitando así la sensación de piezas sueltas. Las dos principales formas son: pirámide o repetición. En la primera forma, colocamos los artículos en forma de pirámide destacando uno de los artículos. En la forma de repetición se colocan como máximo tres productos iguales, pero el del centro con una ligera diferenciación, ya que es el central el que instintivamente se va a llevar todas las miradas.También es importante tener en cuenta la combinación de colores, cada gama representa una actitud, un mensaje, por ello es importante saber lo que le quieres transmitir a tu cliente y crear el efecto deseado. Mientras que el verde representa el equilibrio y lo natural, el rojo es sinónimo de fuerza y poder, el violeta es representativo de la feminidad y el negro personaliza la elegancia y lo atractivo. En general los colores vivos aportarán más dinamismo, pero los oscuros ofrecen un toque de sofisticación; debes jugar con las escalas para atraer a tu posible clientela.
CUIDA LA ILUMINACIÓN DE DÍA Y DE NOCHE
El conjunto de formas y colores no tendrán el resultado que esperas sin una buena iluminación tanto de día como de noche. La luz aporta perspectiva al escaparate. Si queremos ofrecer una sensación de lejanía la luz debe pasar por delante del producto, mientras que para ofrecer cercanía la luz debe ir por detrás. Para crear estos efectos o para que al cliente no le moleste la claridad hay que estudiar la intensidad de la luz, el tipo de foco, el cristal, los posibles reflejos… También hay que tener en cuenta si nuestro local durante el día no necesita tanta luz artificial y así aprovechando el juego de luces y sombras del sol podremos ahorrar energía.
PRECIOS SIEMPRE VISIBLES Y DECORATIVOS
Hay marcas que no muestran en sus escaparates los precios, ya que puede que su clientela no necesite saber el precio a priori, pero para un comerciante más pequeño el precio es importante, y también para el cliente. Existen varias posibilidades para mostrar el precio en el mostrador y que no sea lo único que le interese mirar al consumidor. Podemos colocar la etiqueta con el precio directamente en la prenda, unificando género con precio, aunque otra posibilidad es situar todos los precios de los productos en un cartel, quedará mas estético, y el comprador se fijará menos.