Eulen abandona la gestión del Complejo Deportivo de Santa Úrsula
viernes 28 de junio de 2019, 13:21h
El Ayuntamiento subraya, ante la decisión unilateral de la empresa, su voluntad de sacar cuanto antes un nuevo proceso de licitación
La empresa Eulen ha presentado su renuncia formal a continuar con la gestión del servicio de explotación del Complejo Deportivo de La Quinta a partir del 30 de junio. Así se lo ha comunicado al Ayuntamiento de Santa Úrsula, que ha intentado buscar una solución con la adjudicataria para impedir el cierre del recinto. “Lamentablemente, se ha llegado a una situación que intentamos evitar, pero no hemos cedido a las pretensiones de la concesionaria, que tiene un contrato hasta el año 2026”, aseveró el alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta.
Eulen es la responsable de la gestión del Complejo Deportivo de Santa Úrsula desde 2011, cuando obtuvo la concesión administrativa por 15 años, periodo que culminará, por lo tanto, en 2026. Este cese anticipado en la prestación de los servicios supone que más de 1.000 usuarios se vean afectados, por ello se están buscando alternativas tanto para los niños como para los mayores, colectivos que más se resienten por el cierre de la instalación.
En este sentido, a los mayores de Santa Úrsula se les ofrece incluirlos en el programa ‘Salud en la playa’, que brinda el Consistorio durante julio “y otras opciones que aún estamos estudiando”, apunta el regidor. Mientras que a los menores inscritos en el campus de verano del Complejo Deportivo se les propone acudir al campus municipal o los cursillos estivales que se ofrecen en otras piscinas de localidades cercanas, a donde podrán acudir el resto de usuarios hasta que la piscina vuelva a estar operativa.
A este respecto, frente a las reiteradas amenazas de abandono por parte de Eulen, desde el Ayuntamiento de Santa Úrsula ya se había comenzado a trabajar en la preparación de todos aquellos trámites necesarios para sacar lo antes posible una nueva licitación. Así, ya se cuenta con una auditoría y un plan de viabilidad, y se tienen redactados los pliegos técnicos y administrativos para agilizar el proceso de licitación del servicio.
“Hace tiempo que comenzamos a trabajar en un plan b por si finalmente Eulen decidía renunciar a la concesión –detalla el alcalde-, como así ha ocurrido. Así que tenemos bastantes trámites adelantados, aunque debemos cumplir los plazos que en cada paso establece la ley. Por lo pronto, el primer requisito previo, que es la aprobación del estudio de viabilidad, lo queremos llevar al próximo pleno, en julio”.
De igual modo, Juan Acosta ha manifestado en reiteradas ocasiones la preocupación del Ayuntamiento por el futuro laboral de los trabajadores del recinto al que ha abocado Eulen, única responsable de la plantilla. “Como no podía ser de otra manera –recalca el regidor santaursulero-, sentimos mucho la situación del personal del complejo deportivo, pero solo puede ser la empresa adjudicataria que los contrató la que responda por los despidos o busque alternativas para reubicarlos en otros centros de trabajo de esta gran multinacional, como es Eulen”.
Hay que recordar que la empresa manifestó en diversas ocasiones su intención de interrumpir la concesión, siempre con la pretensión de mejorar a su favor las condiciones del pliego de adjudicación, algo que no es legal. Incluso en 2015 presentó una demanda solicitando una compensación económica por no obtener los beneficios deseados y el acortamiento del plazo de concesión. Su argumento era que la explotación del complejo deportivo generaba pérdidas. “Sin embargo, la sentencia judicial dejó claro que no era así y, además, que la concesionaria no había puesto todos los medios para sacar un mayor rendimiento de la instalación y para aumentar el número de usuarios y, por tanto, de cuotas”, concluye el alcalde.