Esther González insta a todos los diputados canarios a apoyar los PGE de 2021 “fundamentales” para las islas
jueves 08 de octubre de 2020, 12:25h
NC sostiene que es la vía para captar los programas económicos del REF, cumplir el Estatuto y liberar los 500 millones de la sentencia de carreteras
La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, instó hoy a todos los diputados canarios en las Cortes Generales a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 por ser “fundamentales” para las islas. González sostuvo que es la vía para captar los programas económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF), cumplir el Estatuto, reclamar que se liberen los 516 millones de euros de la sentencia del convenio de carreteras imputados a superávit así como otros 500 millones de euros para obras a ejecutar del citado convenio además de encauzar los fondos de la Unión Europea (UE) para la recuperación.
Durante la comparecencia en comisión del consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, sobre las partidas de ingresos y gastos para acometer el plan de reactivación social y económico de Canarias; Esther González volvió a destacar la unidad expresada en el pacto, suscrito por la inmensa mayoría de la sociedad canaria.
La portavoz económica de NC aseguró que la comunidad necesita una actuación “en bloque que refleje, con contundencia, la unidad de los canarios para reivindicar nuestros derechos y defender nuestras necesidades” con el objetivo de superar la profunda crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
En su opinión, es lo que “casi hemos logrado” porque, una vez resueltas las dudas en sentido favorable para las islas sobre la financiación que recibirá Canarias de la Unión Europea (UE) en su condición de Región Ultraperiférica (RUP) y el resultado del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado lunes, aún falta por despejar, si el Congreso y el Senado, aprobarán los PGE para 2021.
González declaró que los compromisos del CPFF para mantener los fondos del sistema de financiación autonómica con las mismas cuantías que este año y fijar un déficit del 2,2% posibilitan que Canarias tenga unos presupuestos para 2021 “sin recortes” en los servicios públicos esenciales (sanidad, educación y sociales) así como en inversiones.
“Muy buenas noticias, siempre y cuando no se vuelvan a desmadrar” los contagios del coronavirus y, en consecuencia, se desplomen los ingresos y se disparen los gastos extraordinarios de las administraciones públicas, advirtió.
Pero aún están “en el aire”, añadió, las partidas estatales destinadas a “dar cobertura a nuestros fueros y derechos” amparados en las leyes del Estatuto y el REF y que se liberen los 516 millones de euros de la sentencia del convenio de carreteras imputados a superávit así como otros 500 millones de euros para obras a ejecutar del referido convenio. Para que todos los programas económicos del REF, para que las previsiones del Estatuto y el resto de las cuantías pendientes sean una “realidad, es fundamental” que se aprueben los PGE de 2021, enfatizó la parlamentaria nacionalista.
Por este motivo, la portavoz económica de los nacionalistas progresistas hizo un llamamiento a “todos” los diputados canarios en las Cortes Generales para que apoyen las nuevas cuentas estatales para el próximo año. “Son fundamentales para Canarias”, según Esther González también porque permitirán encauzar los fondos para la recuperación de la Unión Europea.