POLITICA
| Ante el Tribunal de Justicia de la UE
España se estrena ante un nuevo campo de supuestas infracciones
Por
Jesús Antonio Rodríguez Morilla
jueves 07 de marzo de 2019, 13:17h
En esta ocasión la Comisión Europea nos denuncia ante el TJUE por la inexistencia de elementos comunes de refrigeración y agua caliente sanitaria en edificios apartamentales
Hace apenas un par de horas la Comisión Europea ha hecho público el capitulo de incidencias cometidas por los Estados Miembros en distintos ámbitos de actuación durante marzo 2019.
Destaca, entre los distintos ámbitos de actuación, en esta ocasión, la futura comparecencia ante dicho TRIBUNAL, por incumplimiento de la Directiva 2012/27/UE que contempla la exigencia de instalación de contadores individuales de calefacción; agua caliente sanitaria en todos los edificios polivalentes cuyos ocupantes reciban estos servicios de una instalación colectiva. Por ejemplo, una caldera común.
Sin embargo, España solo transpuso los requisitos de esta Directiva, a los edificios nuevos construidos a partir de 2007.
En los edificios, en los cuales no fuera técnicamente viable, deberá acoplarse al radiador, un “calorímetro”.
En esta ocasión, nos parece consecuente el posicionamiento del Estado Español, por la posible arbitrariedad, en que pueda incidir la postura de la Comisión.
Curiosamente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, horas antes, emitió una especie de “aviso a navegantes” respecto al mercado de instrumentos, como contadores de gas y electricidad. (Ver Informe Institución 7/3/2019 – IPN/ CNMC/029/18).
En otro orden de cosas, se insta a España a que cumpla con la Directiva de distribución de seguros; protección de aguas marinas; reconocimiento de cualificaciones profesionales; y normas armonizadas sobre productos.
Asimismo, se solicita de España únicamente, la eliminación de las plusvalías a las que se ven sometidos ciertos Estados respecto a otros, así como la tributación de ingresos por percepción de alquileres.
RESPECTO A LOS TEMAS MEDIOAMBIENTALES EN LOS QUE SE HAYA SUMERGIDA ESPAÑA, este Portal ha podido saber, que persisten las negociaciones entabladas con la Comisión con vistas a una especie de “quita y espera” sobre las sanciones impuestas, y algo “embrolladas” todavía desde hace años, ambas posiciones sobre cumplimientos e incumplimientos sobre los Vertederos y demás.
Hay que felicitarse por una de las escasas ocasiones en que España pasa casi inadvertida, comparada con otros países.