Lo que hace tan solo unos años era una auténtica utopia, hoy se ha convertido en realidad. La selección española femenina de fútbol se ha proclamado este domingo campeona del mundo tras derrotar a Inglaterra (1-0) en la final celebrada en el Accor Stadium de Sydney, Australia
Con la presencia de la Reina Letizia y la Infanta Sofía acompañando en el palco al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el exfutbolista del Mallorca B Luis Rubiales, el seleccionador nacional Jorge Vilda ha introducido dos cambios respecto al equipo que empezó la semifinal ante Suecia. Las 'culers' Irene Paredes y Salma Paralluelo han sido las elegidas en detrimento de Irene Hernández y la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas. El padre de Cata Coll, que hoy afrontaba su tercera final de un Mundial tras ganar el sub-17 y perder el sub-20, y la madre y el hermano de Mariona Caldentey tampoco se han perdido la cita.
Justo al cumplirse el primer cuarto, las 'lionesses', hoy luciendo su segunda equipación, han estado a punto de adelantarse. Por fortuna para las nuestras, el latigazo de Daly ha sido repelido por el larguero. A renglón seguido, una providencial intervención de Mary Eapsha evitado un gol cantado de una Alba Redondo que ayer conquistó al mallorquinismo. Y es que en el vídeo promocional de la final realizado por la RFEF, la delantera del Levante y máxima artillera de la Liga F, aparece de niña luciendo aquella mítica camiseta Kelme del club barralet.
Al filo de la media hora, Mariona Caldentey ha sacado partido de una subida de su compañera en el Barça Lucy Bronze para parar el tiempo y armar un pase en profundidad que Olga Carmona ha aprovechado para batir a la meta inglesa con un tiro cruzado. Un auténtico golazo que han celebrado por todo lo alto en Marratxí, Felanitx y en el Poliesportiu de Son Moix, donde cientos de personas han presenciado el choque en las pantallas gigantes habilitadas.
En el descuento del primer periodo, un servicio medido de Ona Batlle ha sido rematado por Salma Paralluelo a la madera. Tras el descanso, Eaps se ha tenido que emplear a fondo para despejar un tiro desde la frontal de Mariona Caldentey.
A la hora de juego, Vilda ha reforzado su retaguardia dando entrada a Oihane Hernández por Alba Redondo. Poco después, un chut lejano de Aitana Bonmatí se ha ido fuera por poco y en el 64, la colegiada estadounidense Tori Penso ha señalado una pena máxima, a instancias del VAR, por mano de la 'culer' Keira Walsh que Eaps ha atajado a Jenni Hermoso.
Cuando restaban poco menos de veinte minutos para agotar el tiempo reglamentario, Ivana Andrés ha reemplazado a una lesionada Laia Codina. Más tarde, Cata Coll ha mostrado sus reflejos al frustrar un remate de Lauren James.
Durante el eterno descuento de trece minutos, justo después de la entrada de Alexia Putellas por Mariona Caldentey, la meta Eaps ha impedido que Ona Batlle firmara la sentencia en un contraataque. Tampoco ha importado. España ya también tiene su estrella en el fútbol femenino. Un hito que comparte con Alemania.
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA (1): Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina, Olga Carmona, Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Mariona Caldentey (Alexia Putellas, min. 90), Alba Redondo (Oihane Hernández, min. 60) y Salma Paralluelo
INGLATERRA (0): Mary Eaps, Bronze, Carter, Bright, Greenwood, Daly (Chloe Kelly, min. 46), Stanway, Walsh, Toone (England, min. 86), Hemp y Russo (Lauren James, min. 46)
COLEGIADA: Tori Penso (Estados Unidos)
GOL: 1-0 Olga Carmona (min. 29)
PALMARÉS MUNDIAL FEMENINO
Con 4: Estados Unidos
Con 2: Alemania
Con 1: Noruega, Japón y España