www.canariasdiario.com
Enrique Morones denuncia la situación de los emigrantes mexicanos que cruzan la frontera
Ampliar

Enrique Morones denuncia la situación de los emigrantes mexicanos que cruzan la frontera

domingo 19 de marzo de 2017, 12:57h
Dará una conferencia en el Paraninfo de la Universidad el martes a las ocho de la noche, gracias a la colaboración del programa ‘Gran Canaria Solidaria’ del Cabildo

El fundador de la asociación ‘Ángeles de la Frontera’, Enrique Morones, estará esta semana en Gran Canaria para dar conocer la situación de los emigrantes mexicanos que cruzan a pie la frontera con Estados Unidos en una conferencia que tendrá lugar el martes en el Paraninfo de la Universidad, informó el consejero de de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez.

Enrique Morones es un activista y defensor de los Derechos Humanos que desde hace 25 años ayuda a las personas que cruzan la frontera proporcionándoles agua, comida, cobijo, asesoría jurídica y organiza manifestaciones para denunciar la muerte de más de 11.000 ciudadanos mexicanos que han intentado entrar en Estados Unidos y que fallecen por deshidratación o picaduras de serpientes en el desierto.

Carmelo Ramírez explicó que Enrique Morones visita por primera vez Gran Canaria gracias a la colaboración del programa ´Gran Canaria Solidaria’ cuyo objetivo es denunciar “la situación de los pueblos empobrecidos que se ven obligados a salir de su país y a emigrar por culpa de las guerras y el hambre”.

Por su parte, el coordinador de la campaña `No Violencia 2018’ en Gran Canaria, Carmelo García, adelantó que el activista mantendrá un encuentro con estudiantes que ya están trabajando con material de formación sobre los Derechos Humanos y la situación de los emigrantes forzosos.

El responsable del ‘Aula Manuel Alemán’ de la Universidad, Jesús Pérez Peña, manifestó que uno de los objetivos de la universidad grancanaria es potenciar su papel social con los ciudadanos y convertirse en “una ventana abierta al mundo” para ser un foro de reflexión en todos los ámbitos “desde el compromiso, el pensamiento crítico, justicia, tolerancia y solidaridad que son temas que nos afectan a todos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios