![estrellas](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/04/estrellas-658x319.jpg)
La sede de la Delegación del Gobierno, en Las Palmas de Gran Canaria, acoge mañana lunes a partir de las 12.30 horas la primera reunión de la Comisión técnica del 'Encuentro Mundial en las Estrellas 2017', que estará presidida por el subsecretario de Estado de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento.
La Comisión está integrada por Fernando Bayón, director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI); Ricardo Bolufer, interventor delegado en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo; Marta Blanco, directora general de Turespaña, y Agustín Manrique de Lara, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios.
Asimismo, forman parte Alpidio Armas, presidente del Cabildo del Hierro; Anselmo Pestana, presidente del Cabildo de la Palma; Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife; Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y Amador Elena Córdoba, director del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El objetivo de esta reunión es la constitución de la Comisión técnica, así como la aprobación del manual de planes y programas de actividades, del manual de aplicación de marca para el uso de los colaboradores y la designación de la Escuela de Organización Industrial (EOI) como ente organizador del mismo.
DIVULGAR LA EXCEPCIONALIDAD DEL CIELO DE CANARIAS
El 'Encuentro Mundial en las Estrellas 2017' se desarrollará a lo largo de los años 2015, 2016 y 2017, y cuenta con la condición de Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), reconocida en Consejo de Ministros a finales del año pasado.
Este encuentro pretende divulgar la excepcionalidad del cielo canario que convierte a La Palma, Tenerife y El Hierro en el mejor destino europeo para disfrutar de las estrellas. De esta forma se contribuye a posicionar a Canarias en el mapa internacional del turismo astronómico desde una perspectiva amplia que comprende la ciencia y la academia, la tecnología, el arte, la gastronomía, la cultura y el turismo, ocio y salud.
Asimismo, contribuirá a la renovación y consolidación de la oferta turística de Canarias y a la dinamización de sus infraestructuras turísticas, hoteleras, aeroportuarias y hosteleras. Para conseguir estos objetivos, durante estos tres años, se pondrán en marcha multitud de actividades y programas que se han agrupado en cinco grandes apartados: Bajo las estrellas; Estrellas del firmamento; Estrellas en acción; Constelaciones: Ciencia y Academia, y la Estela del turismo.